El jabón podría hacer a los humanos más atractivos para los mosquitos; conozca por qué
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUn nuevo estudio propone que ciertos tipos de jabones pueden aumentar la atracción de mosquitos a humanos.
¿Por qué los mosquitos, aparentemente, prefieren picar a algunas personas sobre otras? Esta es, tal vez, una de las preguntas que más se hacen las personas cuando son “imanes” para estos animales. Coloquialmente, incluso, se dice que algunos tienen sangre más dulce.
Desde la ciencia, se han propuesto varias hipótesis como respuesta a la pregunta. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista iScience trae otra posible respuesta. En el artículo, los investigadores proponen que los mosquitos pueden sentirse atraídos al jabón que estén utilizando las personas.
(Vea también: Encuentran un insecto gigante de la era jurásica fuera de un Walmart en Estados Unidos)
¿Por qué? Según explica los autores del artículo, los mosquitos pueden sentirse atraídos por el jabón porque, cuando no se alimentan de sangre, complementan su ingesta de azúcar con néctares de plantas. “El uso creciente de fragancias sintéticas, inspiradas en extractos florales para alterar el olor de las personas (como perfumes y jabones) dio lugar a la introducción de compuestos utilizados por los insectos fuera de su contexto natural”, escribieron en el estudio.
En ese sentido, productos como champús o jabones, contienen numerosos compuestos que “median de forma natural en las interacciones planta-hospedador-mosquito”, indican los investigadores.
(Vea también: Insectos dominarían el mar hace 470 millones de años; medían hasta 2 metros)
Clément Vinauger, quien dirigió el trabajo en el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, lo explicó así: “El hecho de tomar esos olores florales y afrutados y ponérnoslos en el cuerpo significa que ahora el mismo objeto huele a flor y a persona al mismo tiempo. Sería como despertarse y oler algo que se pareciera tanto al café como a los muffins”.
La investigación reclutó a cuatro voluntarios que enviaron muestras de tela que habían utilizado como mangas sin lavar o después de lavarlas con cuatro marcas distintas de jabón: Dial, Dove, Native y Simple Truth. Estas marcas se escogieron, indicaron los científicos, por su alta popularidad en Estados Unidos.
Entonces, se observaron a las hembras mosquito, que son las que se alimentan de sangre. Los investigadores querían determinar si los mosquitos se acercaban a una tela más que a otras. Es importante aclarar que se utilizó una tela en lugar de exponer a los mismos participantes, porque los mosquitos también se atraen al dióxido de carbono exhalado.
Mientras que el lavado con los jabones de Dove, Dial y Simple Truth aumentó el atractivo de algunos voluntarios (pero no de todos), el jabón Native tendió a repeler a los mosquitos. Esto podría estar relacionado con su aroma a coco, ya que, según los científicos, existen pruebas de que los aceites de coco son un elemento disuasorio natural para los mosquitos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo