Dormir una siesta todos los días podría tener más beneficios de los que piensa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioLas siestas pueden ofrecer una forma rápida y efectiva de recargar energías, pero esto varía dependiendo del tiempo y no a todas las personas les funciona.
Las siestas cortas y estratégicas pueden ser beneficiosas para muchas personas, pero la frecuencia y duración ideal pueden variar según las necesidades individuales y el estilo de vida de cada persona.
(Vea también: Si quiere mejorar la memoria este jugo natural le ayudará; no se quede sin intentarlo)
¿Qué beneficios tiene dormir siestas todos los días?
- Mejora el estado de alerta: una siesta corta puede aumentar la vigilia y la concentración. Ayuda a reducir la fatiga mental y mejorar el rendimiento cognitivo.
- Aumenta la productividad: tomar una siesta breve puede recargar su energía, lo que podría mejorar su productividad y desempeño en las tareas posteriores.
- Mejora la memoria: el sueño, incluso en pequeñas dosis como las siestas, puede consolidar la memoria y ayudar en el proceso de aprendizaje.
- Reduce el estrés: descansar durante el día puede reducir el estrés y promover la relajación, lo que contribuye a un mejor estado de ánimo.
- Beneficios para la salud cardiovascular: algunos estudios sugieren que tomar siestas cortas puede tener un impacto positivo en la salud del corazón, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las personas experimentarán los mismos beneficios y que la duración ideal de la siesta puede variar. Una siesta corta de 10 a 30 minutos generalmente es recomendada para evitar entrar en un sueño profundo, lo que puede causar sensación de somnolencia al despertar.
Por otro lado, tomar siestas largas (más de 30 minutos a 1 hora) podría causar somnolencia, desorientación o interferir con el sueño nocturno si se realiza muy cerca de la hora de dormir.
En resumen, las siestas cortas y estratégicas pueden ser beneficiosas para muchas personas, pero la frecuencia y duración ideal pueden variar según las necesidades individuales y el estilo de vida de cada persona.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo