La piña, una fruta medicinal para tratar todo tipo de enfermedades: conozca cuáles

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).

Visitar sitio

La pulpa no es la única que tiene características positivas, las hojas de este alimento también cuentan con beneficios para la salud del organismo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona debería consumir al menos 400 gramos o cinco porciones de fruta diariamente para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.

(Vea también: Destapan lo que en realidad es el ají que se le echa a la empanada; no es lo que parece)

La piña se caracteriza por tener bromelina, una enzima que influye positivamente en la digestión y permite la descomposición de las proteínas. Contiene vitaminas A, C, B, ácido fólico, potasio, hierro, zinc, yodo y manganeso, una propiedad que fortalece el sistema inmunológico y los huesos, aseguró Excelsior.

“La piña tiene propiedades excelentes. Además de contar con un balance perfecto entre fibra y calorías, contiene enzimas, minerales, vitaminas esenciales y un alto porcentaje de agua”, afirmó la doctora López Marín, directora del Centro Médico Rusiñol, al medio.

 

En ese sentido, la revista Alimentaria señaló que las propiedades de esta fruta dulce y ácida, resultan beneficiosas y medicinales para el organismo ya que puede tratar, más no curar, las siguientes enfermedades:

  • Alergia en las vías respiratorias, asma, sinusitis,
  • Cáncer de mama, cáncer de colon, Glioma (cáncer de cerebro), cáncer de pulmón, cáncer de piel (melanoma).
  • Problemas de lactancia.
  • Estreñimiento, intestino irritable, colitis.
  • Dispepsia.
  • Trastornos inmunológicos.
  • Daño hepático.
  • Infarto de miocardio (ataque al corazón).
  • La osteoartritis de la rodilla.
  • Lesión del tendón.
  • Tromboflebitis, Trombosis (coágulo patológico).

Hojas de la piña: beneficios y cómo consumirlas

El portal Cocina Fácil aseguró que las hojas de esta fruta contienen oxalato de calcio, enzima de bromelina, sustancia péctica, fibra, celulosa y pentosa, componentes que sirven para:

  • Aliviar hemorragias nasales.
  • Relajar el cuerpo.
  • Curar la tuberculosis glandular.
  • Alivia la gripa, la tos, la diarrea o la intoxicación intestinal.
  • Actúa como un medicamento para la fiebre.
  • Tratar moretones y sanar quemaduras.
  • Aumentar el apetito.

Para hacer un té con hojas de piña se necesitará: un vaso de agua, 2 o 3 hojas y la miel es opcional. La preparación consistirá en seguir estos cuatro pasos:

  1. Calentar el agua en una olla y dejar hervir.
  2. Agregar las hojas de piña y hervir por 5 minutos más.
  3. Apagar el fuego y dejar reposar.
  4. Servir en una taza y agregar una cucharadita de miel para endulzar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo