Ataque al corazón: 7 señales de que te avisan un mes antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Salud, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos para saber cómo cuidarte si no tienes un médico cerca. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias para tus necesidades.
Visitar sitio¿Sabías que puedes saber si te dará un infarto por medio de estas señales? Entérate como evitar un susto y cuida tu salud para vivir feliz.
Los ataques al corazón son una amenaza seria para la salud de las personas en todo el mundo. Aproximadamente 17.3 millones de personas mueren cada año debido a esta enfermedad, lo que equivale a una muerte cada 3,5 minutos. Los ataques al corazón ocurren cuando el flujo de sangre hacia el corazón se ve bloqueado por un coágulo de sangre.
Causas de un ataque al corazón
Esto puede ser causado por un estrechamiento o bloqueo de las arterias que llevan sangre al corazón. A menudo, estos bloqueos se deben a la acumulación de placa en las arterias, que es el resultado del colesterol alto y la presión arterial alta.
Hay varios factores que pueden incrementar el riesgo de sufrir un ataque al corazón. Estos incluyen la edad, el sexo, la historia familiar, los hábitos del tabaquismo, la dieta y el ejercicio.
Los síntomas comunes de un ataque al corazón incluyen dolor en el pecho, falta de aire y sudoración excesiva. Si tú experimentas cualquiera de estos síntomas desde hace mucho tiempo o meses antes, es importante buscar atención médica inmediata ya que un ataque al corazón puede ser fatal si no se trata adecuadamente.
Hay varias cosas que tú puedes hacer para disminuir tu riesgo de sufrir un ataque al corazón con estas siete señales para evitarlo un mes antes.
Se recomienda:
- Reducir el consumo del alcohol
- Disminuir los niveles del estrés
- Controlar la diabetes
- Empezar hacer ejercicios aeróbicos moderados
- Perder peso si es necesario y controlar los niveles altos del colesterol
- También es importante no fumar, ya que el tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo para los ataques al corazón. Si tú haces todas estas cosas, puedes ayudar a reducir significativamente el riesgo de sufrir un ataque al corazón.
*Este artículo fue redactado por Robby Salud, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Sigue leyendo