Por qué los mosquitos pican más a algunas personas: tiene que ver con su tipo de sangre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Visitar sitioNormalmente se escucha decir que estos insectos suelen picar más a aquellas personas que tienen sangre dulce; los expertos explican de qué se trata esto.
Una investigación de Sergio Parra, periodista especializado en ciencia y naturaleza, encontró que existen más de 2.500 tipos de mosquitos en el mundo. Y aunque parece ser un insecto inofensivo, es considerado como uno de los animales más mortíferos dado que se le atribuye la muerte de más de 725.000 personas al año.
(Vea también: Los riesgos de comer arroz blanco todos los días, y si debe lavarlo antes de cocinarlo)
Además, hay que saber que las hembras son las únicas que pican porque necesitan sangre para que sus óvulos crezcan y maduren. Pero, si bien es cierto que cualquier persona es propensa a las picaduras, los mosquitos tienen algunas preferencias que tienen que ver con las sustancias químicas de nuestra piel.
En ese sentido, el estudio publicado en National Geographic aseguró que estos insectos suelen sentirse más atraídos por aquellas personas que tienen niveles más altos de ácido láctico en la piel, una sustancia que les ayuda a identificar a las personas que tienen sangre tipo O y que les brinda una mejor nutrición, comparada con los tipos de A y B.
“El 85% de la probabilidad de ser picado por un mosquito se debe en gran medida a este factor: el tipo de sangre determinado por las sustancias químicas naturales que liberamos”, señaló.
Sin embargo, hay otros factores que aunque parecen ser insignificantes también influyen y son útiles para evitar las picaduras.
- Olor corporal: cuando no hay una adecuada higiene personal los niveles bacterianos se disparan. Además, estos insectos se sienten atraídos por los desodorantes, perfumes, jabones, cremas u otras fragancias.
- Dióxido de carbono: dependiendo de la cantidad de CO2 que emitimos seremos más atractivos para estos insectos. Las hembras lo pueden detectar a más de 60 metros de distancia y aparece cuando hacemos ejercicio, al gritar, jadear y hablar demasiado.
- Colores vivos: su color predilecto es el negro, el rojo les resulta muy atractivo, el gris y el azul son neutros y el verde y amarillo son los menos llamativos.
Qué hacer para aliviar las picaduras de mosquitos
Existen varios remedios que se pueden usar para tratar la picazón, inflamación y enrojecimiento de las picaduras de mosquitos. Según Medical News Today, estos son 6 tratamientos caseros que pueden aliviar los síntomas:
- Hielo.
- Antihistamínicos: la histamina es la que causa picazón y este medicamento evita que haga efecto. Se pueden tomar las píldoras o usar una crema tópica.
- Hidrocortisona: reduce los síntomas pero los niños, mujeres embarazadas o aquellas personas que tengan infecciones en la piel no deberían usarla porque puede no ser el tratamiento más adecuado.
- Calor concentrado.
- Aloe vera.
- Miel.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo