¿Tiene pestañas cortas? Estos son los beneficios del aguacate para tenerlas más largas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Visitar sitioMuchas personas desean tener unas pestañas abundantes. Este alimento es ideal para quienes quieren hacerlas crecer y fortalecerlas al mismo tiempo.
El aguacate es rico en vitaminas B5, B6, C, E, K, potasio, ácido fólico y ácido oleico. Propiedades que favorecen la apariencia de la piel y las pestañas, señaló Panorama.
(Vea también: Para qué sirve la vaselina en las cejas: siga este tratamiento para tenerlas más gruesas)
De acuerdo con un estudio publicado por The National Institute of Health y citado por Salud 180, la caída de las pestañas puede ocasionarse por falta de vitaminas que estimulan el crecimiento del vello en general o porque la pestañina suele resecarlas y volverlas más quebradizas.
No obstante, el portal dio una receta para fortalecerlas y estimular su crecimiento. Los ingredientes que se necesitan son:
- Una cucharada de aguacate triturado .
- Una cucharada de aceite de argán.
- Una cucharada de aceite de almendras.
La preparación de la mascarilla consiste en mezclar todos los ingredientes en un molde y aplicar la pasta sobre las pestañas con un hisopo o un cepillo de dientes. La idea es dejar actuar el tratamiento por 30 minutos y enjuagar.
“Use esta mezcla al menos cada tercer día y notará el cambio en su mirada”, aseguró el medio.
Qué tan bueno es el aceite de aguacate
El óleo de aguacate es una buena fuente de vitaminas, minerales y grasas que están asociadas con la reducción de enfermedades del corazón, embolias y diabetes.
No obstante, la Universidad de California encontró que la mayoría de los aceites de aguacate que son vendidos en Estados Unidos son de mala calidad, tienen una etiqueta falsa o son adulterados con otros aceites.
“Por lo menos un 82 % de las muestras analizadas se tornaron rancias antes de la fecha de caducidad o estaban mezcladas con otros aceites. En tres casos, las botellas etiquetadas como aceite de aguacate “puro” o “extra virgen” contenía cerca del 100 % de aceite de soya”, afirmó el portal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Entretenimiento
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Sigue leyendo