¿No le rinde en el trabajo? Los hábitos que debería eliminar para ser más productivo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El desarrollo las actividades diarias requiere de un porcentaje de atención o foco mínimo para que la labor resulte realmente productiva o quede bien ejecutada.

El desarrollo las actividades diarias requiere de un porcentaje de atención o foco mínimo para que la labor resulte realmente productiva o quede bien ejecutada.

Vea más en finanzas personales aquí

La concentración es uno de los grandes aliados a la hora de desempeñar las actividades diarias y no perderla debería ser una de las prioridades.

Según información de la agencia Fit By Boditech, es importante tener claro que la capacidad de no perder la concentración no reside en factores externos.

La concentración es vital a la hora de desempeñar un trabajo, hablar con amigos y familia, adquirir nuevos conocimientos o practicar nuevos hobbies, y no perder esta habilidad debe ser una prioridad.

(Le puede interesar: Cuánta azúcar y calorías tiene una gaseosa? Aquí te lo contamos)

Es por ello, que no debe realizar estas prácticas ya que dispersan la atención:

No dormir el tiempo adecuado

La capacidad de concentración del cerebro se encuentra enlazada a la calidad del sueño. Si el cerebro no logra disfrutar de un tiempo o periodo de recuperación, no es capaz de realizar tareas que requieren de un periodo largo de concentración.

(Destacado: Jornada laboral en Colombia: así va a reducirse desde 2023)

No hidratarse en la medida correcta

La falta de hidratación provoca dolores de cabeza, fatiga, desajustes hormonales y pérdida de energía, es por ello que, el descuido en la ingesta de líquidos es una de las principales causas de la pérdida de concentración.

Ser multitarea

Hoy en día se valora demasiado la capacidad de ser multitasking’sin embargo, aunque parece una gran virtud, esta es una habilidad que se ha convertido en enemiga de la concentración y sobre todo de la productividad. Cuando ambas partes del cerebro trabajan juntas para desarrollar una tarea, existe una armonía, pero, al realizar varias tareas a la vez, el cerebro se ve obligado a que cada parte trabaje de forma independiente, lo cual se ve reflejado en la calidad del trabajo desarrollado.

Exceso de azúcar y carbohidratos

El azúcar y los productos ultra procesados crean endorfinas que, aunque hacen sentir bien, no tienen un efecto a largo plazo, y en búsqueda de este “bienestar”, se conduce a un camino en el que se interrumpe constantemente el trabajo para volver a obtener esa sensación de “bienestar.”

Adictos a las redes sociales

Las redes han transformado a sociedad y han entregado horas y horas de diversión, pero, el abuso de estas plataformas tiene un impacto negativo, ya que satura el cerebro, debido a la exposición continua a una gran cantidad de información, lo cual desencadena en incapacidad de concentrarse en una sola cosa a la vez, para permitir al cerebro procesar la información y descansar.

Recuerde, la concentración es una habilidad necesaria para alcanzar la excelencia y satisfacción en todas las áreas de la vida, es por ello que cuidarla es una prioridad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo