8 hábitos con los que podrás alargar al menos 20 años más tu vida

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-08-08 14:05:00

Las mujeres pueden aumentar su expectativa de vida 21 años y los hombres hasta 24 con estos hábitos.

Ahora mismo muchas personas buscan obtener mayor longevidad, por lo que varios especialistas han compartido hábitos que pueden extender hasta 20 años más tu vida, a pesar de que suena extraordinario, los expertos explican que estos hábitos son muy simples.

(Vea también: Ayude a su mascota rescatada a superar el miedo y el trauma con estas 10 recomendaciones)

Los expertos aseguran que estos hábitos no requieren el uso de medicamentos, solo se requiere ser una persona constate con estos objetivos. De hacerlos todos los días, la vida se puede extender durante años y tener una buena salud al llegar a la vejez.

8 hábitos con los que se puede obtener una mayor longevidad

Un estudio presentado en Nutrition 2023, la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición, y realizado en 719.147 personas señaló que practicar ocho hábitos saludables a los 40 años puede dar 24 años adicionales a los hombres y 21 en mujeres, los hábitos son:

  1. Hacer ejercicio: Investigadores han encontrado que ciertos ejercicios pueden incluso hacer que nuestras células parezcan biológicamente más jóvenes.
  2. Evitar fumar: El consumo de tabaco mata cada año a unos 8 millones de personas en el mundo, además más de la mitad de las personas que fuman viven en promedio 10 a 15 años menos que las no fumadoras.
  3. Dormir bien: Dormir por lo menor 7 horas por noche para los adultos, ayuda en la reparación biológica y mental. Por lo que es necesario priorizar el sueño.
  4. Manejar el estrés: El manejo inadecuado del estrés acelera el envejecimiento, por lo que es necesario poder manejar correctamente el estrés.
  5. Evitar alimentos ultraprocesados: Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles.
  6. No beber en exceso: La Organización Mundial de la la Salud, asegura que el consumo excesivo de alcohol puede causar, con el tiempo, más de 200 enfermedades.
  7. Evitar adicción a los opioides: Evitar tener un trastorno compulsivo por uso adictivo de opioides, a excepción de su uso médico bajo prescripción médica precisa.
  8. Relaciones sociales positivas: Se identificó que mantener relaciones saludables y positivas es el elemento clave para una vida larga y feliz. tener vida social activa, permite una mejor salud mental.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo