El aceite de romero podría ser la clave para un cabello largo y sin caspa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioEs un producto vegetal que se extrae de la planta Rosmarinus officinalis, un arbusto de flores blancas o rosadas que crece hasta dos metros de altura.
Se obtiene por destilación de las hojas y las flores de la planta; tiene un olor fuerte y aromático, y es utilizado en perfumes, cosméticos y medicamentos. También se utiliza en la industria alimentaria y en la elaboración de aceites esenciales.
(Vea también: Aceite de ricino: el producto que hará que sus cejas y pestañas crezcan)
Es un ingrediente común en el cuidado del cabello, ya que ayuda a fortalecerlo y prevenir su caída.
¿Cómo hacer aceite de romero?
Este producto es extremadamente concentrado, lo que significa que solo se necesita una pequeña cantidad para obtener un efecto notorio y que no sea irritante o difícil de quitar.
Ingredientes
- 1 taza de romero fresco.
- 1/2 taza de aceite de oliva.
- 1/4 taza de aceite de jojoba.
- 1/4 taza de aceite de almendras.
- 1 cucharadita de vitamina E.
- 1 frasco de vidrio con tapa.
(Lea también: Deje de preocuparse por las canas; conozca el mejor truco para eliminarlas)
Procedimiento
- Lavar bien el romero para eliminar toda suciedad y polvo. Luego, secarlo al aire y picarlo finamente.
- En un recipiente pequeño, mezclar los aceites y la vitamina E. Luego agregar el romero. Cubrir el recipiente y dejarlo reposar durante una semana, removiéndolo ocasionalmente.
- Pasada la semana, colar el aceite para eliminar el romero. Luego, transferir a un frasco de vidrio y guardarlo en un lugar oscuro; se mantendrá fresco durante unos meses.
Propiedades del aceite de romero para el cabello
Estimula la circulación en el cuero cabelludo, lo que aumenta el suministro de sangre y nutrientes a los folículos capilares, favoreciendo el crecimiento.
También es efectivo otros problemas del cuero cabelludo por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que lo hace ideal para combatir la caspa y la dermatitis seborreica.
Por último, ayuda a mantener el pelo hidratado y suave de manera natural, lo que lo hace más fácil de peinar.
Para obtener mejores resultados, es recomendable aplicarlo directamente sobre el cuero cabelludo y masajear suavemente. También lo puede añadir a un champú o acondicionador.
Si desea hacer una máscara de aceite, mezcle con aceite de coco o almendras y aplíquelo en el cabello. Envuelva en una toalla caliente durante unos 30 minutos y luego lave con abundante agua.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo