Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pocas horas de la capital colombiana, uno de los tesoros escondidos de Colombia está al alcance de muchos aventureros dispuestos a conocerla.
Así como Pueblo Tapao (Quindío) tiene una hermosa sorpresa para los turistas, la llegada hasta la Ciudad Perdida de Falan es una oportunidad para soñar en grande, sin irse tan lejos del suelo bogotano.
Para llegar desde Bogotá a la Ciudad Perdida de Falan son 192 kilómetros, cerca de 4 horas 30 minutos, con salida por la calle 80 hacia Facatativá, se toman las rutas Cambao-Vianí, Armero-Cambao y luego de ese camino se sigue por Palo Cabildo hacia Falan.
El municipio de Falan está a 115 kilómetros de Ibagué, en Tolima. En la vía Mariquita- Armero Guayabal queda el cruce de San Felipe, desviación que lleva a los viajeros por cerca de 10 kilómetros al parque principal frente a la Iglesia de Santa Ana y por la calle Morales a cinco minutos se llega a la reserva.
La Ciudad Perdida de Falan es un tesoro escondido en el corazón de Colombia, un lugar donde la historia, la naturaleza y la aventura se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Se pueden hacer varios planes:
Vale remarcar que esos planes corresponden a un pasadía, por lo que quienes deseen quedarse en el lugar tendrán que pagar otros costos adicionales en el sitio.
La zona de camping tiene un costo de 20.000 pesos, aunque también existe la oportunidad de alojamiento en glamping en la Ciudad Perdida de Falan (ver mapa) a 290.000 pesos por persona entre semana y a 320.000 pesos si es fines de semana y festivos, con cabañas para dos y cuatro visitantes.
La Ciudad Perdida de Falan es una antiguo lugar de la cultura Muisca, ubicada en la cordillera Central de Colombia. Fue descubierta en 1976 por un grupo de arqueólogos y desde entonces se ha convertido en un importante destino turístico.
Está construida en terrazas y cuenta con una serie de templos, plazas y viviendas. También se han encontrado numerosos objetos de cerámica, metal y textiles. Al igual que el ‘Avatar colombiano’, este es un sitio místico.
La Ciudad Perdida de Falan es un lugar de gran importancia histórica y cultural. Se estima que fue construida hace más de 1.000 años y que fue abandonada en algún momento del siglo XV. Es un lugar de gran belleza natural, rodeada de montañas y bosques y ofrece vistas impresionantes.
No se trata de una ciudad inca como Machu Picchu, sino de una antigua zona minera de oro y plata, explotada en la época colonial. A pesar de su nombre, nunca estuvo ‘perdida’, pero su ubicación aislada y la exuberante vegetación la han mantenido relativamente oculta a lo largo de los años.
Falan tiene restaurantes de platillos típicos y comidas rápidas para los visitantes al lugar, además de tiendas y cafeterías para comprar bebidas, según indicó su sitio web. El almuerzo ‘chupado’ vale 23.000 pesos.
Aparte de ese fiambre, en la entrada de la Reserva hay una eco tienda ofrece algunos productos como ‘snacks’, agua en botella y bebidas refrescantes, como para obtener una alimentación mucho más ligera.
A pesar de que no dieron mayores especificaciones ni precisiones acerca del menú ni las preparaciones para el turismo, es clave destacar que la experiencia gastronómica es un punto alto en este tipo de parques.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo