¿Cuál es la respuesta de 20 – 10 × 0,5? No hay que 'romperse' para dar con la respuesta

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-01-27 14:07:38

A diferencia de otras ecuaciones, esta se destaca por tener un número decimal, pero se compensa al solo tener dos signos operacionales. La coma es el secreto.

¿Cuál es la respuesta a 20 – 10 × 0,5? No es un ejercicio que parezca ser sencillo, pero si se hace detenidamente, es posible llegar a la respuesta correcta sin tener que romperse la cabeza pensando en qué hacer con la construcción numérica de ese reto.

Imagen de referencia / Pulzo

A diferencia de problemas con ‘cascarita’ como 1 + 2 (3 x 4) – 5, el que se trae esta vez cuenta con un número decimal, lo que cambia la manera en que los internautas se le medían a estos desafíos aritméticos. Lo interesante es que hará recordar lo aprendido en las clases de matemáticas.

La expresión 20 – 10 × 0,5 tiene como respuesta correcta el 15. No obstante, muchos se deben preguntar cómo se llega a esta conclusión y cuál es el procedimiento, lo que se explicará a continuación:

  • 20 – 10 × 0,5 =
  • 20 – 5 =

¿Cómo se hace una multiplicación con decimales?

En el caso de la multiplicación, ignore la coma en un principio y multiplique los números como si fueran enteros. Una vez obtenido el resultado, cuente el número total de cifras decimales que hay en ambos factores. Finalmente, enumere esa misma cantidad de cifras desde la derecha en el resultado y coloque la coma decimal.

(Vea también: ¿Cuánto es 633 ÷ 3 × 2 + 13? Pocos tienen la respuesta al reto matemático)

Por ejemplo, si multiplica 2,5 por 1,25, el resultado inicial sería, 3125. Como hay un total de 3 cifras decimales en los factores (una en 2,5 y dos en 1,25), cuente 3 lugares desde la derecha en 3125 y coloque la coma, obteniendo 3,125 como resultado final.

¿Cuál es el orden correcto de las operaciones matemáticas?

En matemáticas, el orden de las operaciones es crucial para llegar a la respuesta correcta. Es seguir paso a paso las indicaciones para no alterar el resultado final. Este orden, conocido por las siglas PEMDAS o BODMAS, establece la jerarquía que se debe respetar al resolver una expresión matemática, tal y como se ha visto en expresiones como 0 × 0 – 0 ÷ 0 + 0.

Primero se efectúan los paréntesis o corchetes, luego los exponentes o potencias, seguido de las multiplicaciones y divisiones (de izquierda a derecha) y finalmente las sumas y restas (también de izquierda a derecha).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo