¿Cuál es la respuesta de (10 ÷ 5) 2 + 9? Algunos solucionan este desafío en segundos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-12-11 13:50:50

Responder correctamente a este ejercicio no es una tarea del otro mundo. Parte del truco está en considerar el orden y lo demás llegará por añadidura.

¿Cuál es la respuesta de (10 ÷ 5) 2 + 9? Pone a prueba una gran cantidad de habilidades matemáticas en una expresión muy corta que contiene solo dos signos de operación y un paréntesis —que es el que le pone el picante y la distracción—.

Imagen de referencia / Pulzo

Este ejercicio, sumado al famoso 60+60÷60+(10×6), deja en evidencia la complejidad que existe entre un acertijo y otro y cómo los que intentan resolverlo, deben acudir a la memoria y a la lógica para elegir el camino correcto hacia la solución.

La respuesta al ejercicio (10 ÷ 5) 2 + 9, que ha dado vueltas en las cabezas de muchos, es 13. Y acá le explicamos todo el procedimiento teniendo en cuenta la jerarquía de las operaciones:

  • (10 ÷ 5) 2 + 9 =
  • 2 x 2 + 9 =
  • 4 + 9 = 13

¿Qué va primero, la multiplicación o la suma?

El orden de las operaciones es una regla fundamental en el álgebra que establece la secuencia correcta para evaluar expresiones matemáticas. Un ejemplo de esto es cuánto es 3 + 3 x  3+ 3, el cual le ha sacado canas a varios que se le miden a solucionarlo.

Este orden, comúnmente recordado con el acrónimo PEMDAS (paréntesis, exponentes, multiplicación y división, suma y resta), garantiza que la multiplicación ocupe un nivel jerárquico superior al de la suma y la resta.


¿Cómo se resuelve un acertijo matemático?

Desde los enigmas más sencillos hasta los problemas más complejos, los acertijos matemáticos ofrecen un sinfín de posibilidades para estimular la mente, las habilidades y la memoria, y así encontrar soluciones diversas a cualquier problema.

(Vea también: ¿Cuál es la respuesta a 68÷2x(3+9)? Reto matemático que pocos llegan a resolver)

Lo ideal es utilizar diferentes herramientas y técnicas aritméticas, como ecuaciones, diagramas o razonamiento lógico, para analizar el problema desde distintos ángulos. Incluso, no se deben descartar los dibujos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo