Forma correcta de desinfectar la carne de cerdo: evite enfermedades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioEsta es la forma correcta de lavar la carne de cerdo y desinfectarla, así, evita bacterias graves que pueden causarle enfermedades y perjudicar su salud.
La carne de cerdo es una de las más consumidas en todo el mundo y se utiliza en una variedad de platos y preparaciones culinarias. Es conocida por su sabor distintivo y su versatilidad en la cocina, además de ser una buena fuente de proteínas, minerales y vitaminas. Algunos ejemplos de cortes populares de carne de cerdo incluyen el lomo, las costillas, panceta, paleta, jamón y la carne molida.
(Lea también: Papas fritas en casco: le quedarán ‘crocanticas’ y no volverá a prepararlas de otra forma)
¿Cómo se debe lavar correctamente la carne de cerdo?
Lavar carne de cerdo o cualquier tipo de carne bajo el grifo no es una práctica segura y recomendable para evitar enfermedades transmitidas por alimentos. En cambio, es importante seguir estas pautas para manejar y preparar la carne de cerdo de manera segura:
- Antes de tocar cualquier alimento, incluyendo la carne de cerdo, lávese bien las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos.
- Asegúrese de que las tablas de cortar, cuchillos y otros utensilios utilizados para la carne de cerdo estén limpios y desinfectados. Evite la contaminación cruzada lavando estos elementos después de su uso y antes de utilizarlos para otros alimentos.
- Almacene la carne de cerdo en el refrigerador en recipientes herméticos o bolsas de plástico selladas para evitar la contaminación cruzada.
- Si la carne de cerdo está congelada, descongélela en el refrigerador o en el microondas en lugar de dejarla a temperatura ambiente. Esto evita el crecimiento de bacterias.
- Cocine la carne de cerdo a una temperatura segura para matar posibles bacterias dañinas. La temperatura interna recomendada varía según el corte de carne, pero generalmente está entre 63°C y 71°C.
- No coloque la carne de cerdo cruda sobre otros alimentos listos para comer, como ensaladas, para evitar la contaminación cruzada.
- Preste atención a las fechas de caducidad y el estado de frescura de la carne de cerdo antes de comprarla. Al cocinar, verifique la temperatura interna para asegurarse de que esté completamente cocida.
(Vea también: La salsa con ron para que el pollo le quede delicioso, con buen sabor y sin horno)
Recuerde que lavar la carne cruda con agua puede esparcir bacterias en lugar de eliminarlas. El calor adecuado durante la cocción es la forma más efectiva de matar cualquier bacteria presente en la carne de cerdo y garantizar su seguridad alimentaria.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo