El secreto del agua tibia para aliviar el estreñimiento, y más hábitos que debería seguir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Visitar sitioLa hidratación es fundamental para mejorar el movimiento en el tracto intestinal. Por ello, es recomendable consumir al menos 10 vasos de agua al día.
Se caracteriza por las deposiciones poco frecuentes y la dificultad para evacuar. Aunque el estreñimiento ocasional es muy común entre las personas, hay quienes sufren de este problema de manera crónica, señaló Mayo Clinic.
(Vea también: Vinagre de manzana para bajar de peso: expertos explican si es verdad o mito)
Por otro lado, Mejor con Salud indicó que el estreñimiento suele darse por una disminución en la frecuencia de los movimientos intestinales porque hay menos agua de lo normal. Sin embargo, existen cinco hábitos que pueden ayudar a mejorarlo.
- Beber agua: cuando se sienta estreñido puede tomar de 2 a 4 vasos de agua tibia. Pero si ha sido recurrente por varios días, lo mejor será beber agua caliente cada mañana al levantarse.
“En general, debe beber por lo menos 10 vasos de agua tibia todos los días. El agua es uno de los mejores líquidos que eliminan los residuos y toxinas del cuerpo”, detalló el medio.
- Beber café con moderación: aunque se considera que la cafeína puede estimular los músculos del sistema digestivo, el café es un diurético que también puede reducir la humedad de las heces.
- Comer ciruelas: comer 4 ciruelas o 2 vasos de jugo de ciruela. Esta fruta es rica en fibra y contiene sorbitol, un estimulante leve del colon.
- Comer frutas y verduras: este problema se puede dar por el consumo de grasas, azúcar refinado y ultraprocesados. Por esto, lo recomendable es comer alimentos ricos en fibra.
“Algunos alimentos ricos en fibra son las frambuesas, las peras y las manzanas; la pasta integral, la cebada y el salvado; los garbanzos, los frijoles negros, y las lentejas; las alcachofas, las arvejas y el brócoli”, afirmó.
- Hacer ejercicio: mantener el cuerpo en movimiento, ejercicio físico moderado o incluso un paseo de 30 minutos.
Cuáles son los síntomas del estreñimiento
Para saber si una persona sufre de estreñimiento crónico, el portal especializado Mayo Clinic explicó que suele presentar dos o más de los siguientes síntomas, durante los últimos tres meses.
- Defecar tres, o menos veces por semana.
- Tener heces grumosas o duras.
- Hacer esfuerzo para defecar.
- Sentir una obstrucción en el recto que evita que puedas defecar.
- Sentir como si no pudiera vaciar completamente el recto.
- Necesitar ayuda para vaciar el recto, como usar las manos para presionar tu abdomen.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo