Dónde comprar zapatos de 'running' en Colombia: marca muy grande abrió tienda en Unicentro

Bienestar
Tiempo de lectura: 7 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-03-22 11:14:30

Dato para quienes quieren aprovechar su tiempo libre para dedicarlo a una de las actividades físicas más liberadoras, con la garantía de buenos tenis.

Mientras que muchos todavía buscan productos en Temu, encontrar los mejores zapatos de ‘running’ tiene un factor especial en el que sí pesa el buen nombre y la capacidad de los expertos.

¿Cuáles son las mejores marcas de zapatos de ‘running’ en Colombia?

Las mejores marcas para ‘running’ en Colombia son las especializadas como Adidas, Nike, Brooks o Asics, que tienen tiendas especializadas o se consiguen en lugares como Nación Runner, Decathlon y Falabella, entre otras.

De hecho, Asics, que tiene más de 70 años de experiencia en la creación de calzado deportivo, abrió una nueva tienda en Unicentro de Cali, con lo que ya tiene cuatro tiendas en el país (hay dos más en Bogotá y una en Medellín).

Incluso, Johana Zambrano, gerente general de esa marca en Colombia, exaltó que el crecimiento del mercado deportivo en el país, en especial con el ‘running’, ha impulsado un incremento del 10 % a 15 % en las inscripciones a carreras entre 2023 y 2024.

El auge del ‘running’ en Colombia es innegable. Según datos de la Federación Colombiana de Atletismo, la participación en carreras ha aumentado en más de 40 % en la última década, con eventos que reúnen a miles de corredores en distintas ciudades.

¿Cuál es el precio de zapatos de ‘running’ en Colombia?

El precio de zapatos de ‘running’ en Colombia varía entre 150.000 hasta más de un millón de pesos dependiendo si son de gama baja o más especializados, además de otros puntos como la marca y la tienda.

Los zapatos de ‘running’ de gama media, con mejores características y empresas reconocidas, pueden costar entre 200.000 y 500.000 pesos en Colombia, aunque depende de las necesidades de cada caso.

Los de gama alta, con las últimas tecnologías y diseños, pueden superar los 500.000 pesos colombianos, llegando incluso a más de un millón de pesos colombianos.

Es importante considerar el nivel de experiencia y las necesidades al elegir zapatos de ‘running’, pues no siempre los más caros son los mejores: buscar un equilibrio entre calidad y precio.

Siempre que sea posible, probar los zapatos antes de comprarlos. Usarlos y caminar o correr un poco dentro de la tienda para ver cómo se sienten. Muchas tiendas especializadas en ‘running’ permiten hacer pruebas en una caminadora o incluso en la calle para asegurar que quedan bien.

¿Cómo elegir buenos zapatos para ‘running’?

Elegir buenos zapatos para ‘running’ es crucial para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento al correr. Aquí, algunos consejos clave para seleccionar los más adecuados según las necesidades:

  • Tipo de pisada: hay tres tipos principales de pisada: pronadora, supinadora y neutra. Esto hace que los zapatos adecuados para cada persona varíen:
  • Pronador: si los pies tienden a rodar hacia adentro al correr, necesitas un zapato que ofrezca estabilidad y soporte en el arco.
  • Supinador: si los pies tienden a rodar hacia afuera, lo mejor es un zapato con amortiguación adicional y algo más flexible en el talón.
  • Neutra: si tus pies se mantienen rectos al correr, los zapatos neutros con buena amortiguación serán los mejores.

Para identificar el tipo de pisada, puedes hacer un análisis de la marcha en una tienda especializada o hacerlo observando el desgaste de tus zapatos viejos.

  • Amortiguación adecuada: la cantidad de amortiguación depende de tu peso y el tipo de superficie donde corres: Si se corre en superficies duras (como el asfalto) o es un corredor más pesado, es recomendable buscar zapatos con más amortiguación. Si se corre en superficies blandas (como tierra o césped) y es liviano, unos zapatos con menos amortiguación pueden ser suficientes. La amortiguación ayuda a absorber los impactos y a reducir el riesgo de lesiones en las articulaciones.
  • Tamaño adecuado: un buen ajuste es esencial. Los zapatos de running deben ser lo suficientemente amplios en la parte delantera para permitir el movimiento de los dedos, pero sin ser demasiado holgados. Considerar los aspectos como longitud (debe haber un espacio de aproximadamente un dedo entre el final del zapato y el dedo más largo del pie) y ancho (el zapato debe ajustarse bien al contorno del pie sin apretar ni dejar demasiada holgura). Además, los pies pueden hincharse mientras corres, por lo que es recomendable probarlos zapatos por la tarde o después de haber caminado.
  • El ‘drop’ (diferencia de altura entre el talón y la puntera): es la diferencia de altura entre el talón y la puntera del zapato. Dependiendo del ‘drop’, los zapatos afectan la postura y la forma en que se corres:
  • ‘Drop’ bajo (0-4 mm): favorece una pisada más natural, similar a correr descalzo, pero requiere mayor fortalecimiento de los músculos de las piernas.
  • ‘Drop’ moderado (5-8 mm): ideal para quienes buscan un equilibrio entre soporte y naturalidad.
  • ‘Drop’ alto (9-12 mm): proporciona más soporte en el talón, lo que puede ser útil si es un corredor con pisada talonera o tiene problemas en las articulaciones.

Si no se está seguro, un ‘drop’ moderado suele ser la mejor opción.

  • Material y ventilación: zapatos que ofrezcan una buena ventilación, especialmente para largas distancias. Los materiales como la malla o los tejidos transpirables ayudan a mantener los pies secos y cómodos. Además, revisar que los materiales sean duraderos y resistentes, ya que correr en superficies duras puede desgastar rápidamente el calzado.
  • Estilo y ‘confort’: aunque el ‘confort’ es lo más importante, también es cierto que el estilo juega un papel en la motivación. Si el diseño y los colores de los zapatos gustan, se sentirá más cómodo usándolos. Mirar que no haya costuras o partes que puedan causar rozaduras o molestias.
  • Tipo de uso y terreno: considerar el tipo de terreno si es carretera/asfalto (tienen suelas más lisas y amortiguación extra), ‘trail’ o montaña (terrenos irregulares, es mejor elegir zapatos con mayor tracción y protección) o ‘treadmill’ o cinta de correr (suelen ser más ligeros y con menos tracción que los de asfalto).
  • Durabilidad: los zapatos de ‘running’ deben durar entre 500 y 800 kilómetros, dependiendo de la calidad y el tipo de terreno. Si se corre regularmente, tener en cuenta que se necesitará reemplazarlos cada cierto tiempo para mantener el rendimiento y evitar lesiones.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo