Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Darle un seguimiento correcto a un tema que no solo es estético parece más que oportuno, si se tiene en cuenta que afecta al 27 % de los colombianos.
En medio del estrés por anuncios y demás en el diario vivir, la pérdida de pelo es una de las situaciones que aparece como un dolor de cabeza para muchas personas, por lo que es clave revisarlo con detalle.
La caída de cabello es normal cuando se pierden entre 50 y 100 cabellos al día, de acuerdo con estadísticas de la Clínica Mayo, por lo que una cifra superior establece una alerta importante para las personas.
Factores como el estrés, la mala alimentación, los tratamientos químicos agresivos, el uso frecuente de peinados ajustados y la predisposición genética pueden desencadenar este problema que, si no se trata a tiempo, puede desencadenar en alopecia.
Un seguimiento reciente mostró cuáles ciudades de Colombia son propensas a la calvicie, situación que se puede controlar con algunos pasos para reaccionar a tiempo frente a esa situación que no es inevitable.
Hay algunas recomendaciones claves y sencillas para tener en cuenta cuando se note la caída de mucho más cabello del que es normal en el diario vivir:
Maria Fernanda Mayor, especialista en salud capilar de Naprolab, explica que ante los signos de caída del cabello, la prevención y el tratamiento temprano son claves para evitar la progresión del daño capilar. Componentes como biotina, yerba mate y cafeína son elementos claves para su cuidado.
“La combinación de Biotina, Guaraná, Centella Asiática, Yerba Mate, Cafeína, Pantenol y Vitamina E, fusionados con nanotecnología, generan un poderoso efecto anti caída, fortaleciendo el folículo piloso y estimulando el crecimiento capilar”, indicó Mayor.
En ese sentido, recomendó el uso combinado de champú y tratamiento anticaída: el primero debe aplicarse con un suave masaje en el cuero cabelludo durante dos a cinco minutos antes de enjuagar.
Posteriormente, el tratamiento se debe aplicar directamente sobre el cuero cabelludo con movimientos circulares y sin enjuagar, preferiblemente en la mañana y antes de dormir.
La caída del cabello puede ser causada por diversos factores, incluyendo deficiencias nutricionales, cambios hormonales, estrés, entre otros. Si la causa está relacionada con una deficiencia de vitaminas para la pérdida de pelo, algunas de las principales que podrían estar involucrados son:
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo