Experta en seguridad advierte sobre práctica con paquetes de pedidos en línea: evite fraude

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-01-08 15:24:05

La mujer asegura que muchos delincuentes aprovechan las cajas sobrantes de los pedidos para hacer un mal a las personas robando datos.

El comercio en línea es un segmento de compra en crecimiento en Colombia y muchos ciudadanos ahora prefieren pedir por medio de una página web sus compras para que les lleguen a sus casas. Sin embargo, pocos se fijan en el peligro que corren por no desechar adecuadamente estos empaques.

Y es que María Aperador, experta en seguridad y creadora de contenido, llamó la atención sobre una práctica muy común de delincuentes que cometen fraude con los datos personales.

(Vea también: [Video] Muñeco de Chucky fue grabado por cámaras de seguridad moviéndose solo y causó susto)

¿Qué significa ‘trashing’?

También llamada ‘dumpster diving’, esta es una práctica que consiste en recopilar datos de empaques arrojados a la basura de la víctima, para personalizar estafas, engaños o chantajes con la información que obtienen.

¿Cómo evitar ser víctima de fraude por ‘trashing’?

Entonces, la recomendación de la experta es destruir la etiqueta con la que viene el paquete o borrar la información de alguna forma, por ejemplo, eliminando las letras con un algodón empapado de alcohol.

¿Cómo reforzar la seguridad digital?

Estas son las recomendaciones de Bank Of America para fortalecer su protección de crímenes digitales:

  • Use contraseñas fuertes.
  • Proteja su información personal.
  • Tenga cuidado con correos electrónicos sospechosos. Verique que provengan de entidades oficiales.
  • Verifique los archivos adjuntos a correos electrónicos.
  • Tenga cuidado con lo que comparte en las redes sociales sobre su vida personas.
  • No exponga los datos que contiene su celular.
  • No guarde información sensible en su teléfono.
  • Piense antes de descargar aplicaciones que no necesita o que no cuentan con un certificado.
  • Mantenga actualizado su celular.

Consejos para proteger su cuenta bancaria

  • Evite conectarse a conexiones de Wifi públicas, puesto que pueden tener malware para robar sus datos.
  • Utilice las opciones de seguridad que le ofrece su banco, como por ejemplo la verificación de varios pasos para retiros, compras, etc.
  • No descargue archivos de dudosa procedencia en su celular o dispositivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Tecnología

Cómo instalar el servicio de Internet de Elon Musk en Colombia; hay varios distribuidores

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo