Top 5 de los mejores alimentos para mantener un cerebro sano, según Harvard
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.
Visitar sitioInvestigadores revelaron cuáles son los alimentos ideales para mantener un cerebro saludable y que deberían incluirse en la dieta para prevenir enfermedades.
Existen numerosas enfermedades neurológicas que afectan al sistema nervioso, entre las que se encuentran principalmente son el Alzheimer, Parkinson, accidentes cerebrovasculares y migraña.
Por esto, es importante mantener una alimentación saludable que permita al cerebro desarrollar sus funciones correctamente.
(Lea también: Los 5 alimentos que ayudan a aliviar la gastritis: no sufrirá más por el dolor)
Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y profesora de la Universidad de Harvard reveló cuales son los mejores alimentos para mantener un cerebro saludable:
En primer lugar, están las verduras de hojas verdes, estas son conocidas por tener una alta fuente nutricional. Por ejemplo, las espinacas son ricas en nutrientes como hierro, vitamina C, vitamina A y fibra, también se pueden incluir alimentos como la col rizada, la lechuga y la acelga.
En segundo lugar, se encuentra el chocolate amargo rico en antioxidantes, los cuales pueden contribuir adicionalmente a la salud cardiovascular. El chocolate amargo también mejora el estado de ánimo gracias a los compuestos que pueden estimular la liberación de endorfinas y serotonina en el cerebro.
En tercer lugar, se encuentra el aguacate, una excelente fuente de ácidos grasos, Omega-3, además de antioxidantes como la vitamina E que ayuda a proteger las células cerebrales. El aguacate permite mantener los suministros de azúcar adecuados para un óptimo funcionamiento cerebral.
(Lea también: Expertos aclaran dudas sobre si existen frutas que ayudan a blanquear los dientes)
En cuarto lugar, se encuentran las nueces, las cuales tienen muchos beneficios para mejorar la memoria, además de contener grasas saludables para el buen funcionamiento del cerebro.
En quinto lugar, se encuentra la cúrcuma, la cual tiene la capacidad de disminuir la ansiedad cambiando la química cerebral y proteger el hipocampo. La curcumina tiene propiedades antiinflamatorias beneficiosas para el cerebro, además de tener efectos positivos como mejorar la memoria y la atención, además de asociarse con la reducción del deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo