No deje que 'hackeen' su WhatsApp: nuevas recomendaciones para cuidar su información
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSon 3 los tips para que pueda proteger su información personal y nadie pueda acceder a su cuenta. El bloqueo de chats con huella dactilar es eficiente.
Recientemente, WhatsApp ratificó su lugar como la aplicación de mensajería más grande a nivel mundial, con cerca de 2 mil millones de usuarios activos.
Uno de los problemas más destacados de todas las redes sociales o apps de mensajería es la seguridad, pues generalmente, los usuarios exponen abiertamente en ellas datos íntimos o valiosos, olvidando que, como sistemas de comunicación abierta que son, pueden estar sujetos a robos de información.
(Vea también: WhatsApp da lista de celulares en los que la aplicación no funcionará más; no se esperaba)
WhatsApp sugiere permanentemente recomendaciones que pueden ser de gran ayuda si usted quiere proteger su información. A continuación, le presentamos algunas de ellas.
Le puede interesar: Así funciona Starlink en Colombia, el internet de Elon Musk
Bloquear chats
Esta opción le permite hacer más difícil el acceso a cualquier conversación de WhatsApp, de modo que para desbloquearlo requiera su huella dactilar o contraseña.
Una vez dentro de WhatsApp deberá entrar en el chat que desee blindar. Al abrirlo, seleccione el nombre del chat para desplegar las opciones. En el menú, navegue hasta la parte inferior donde encontrará la opción “Bloqueo de chats” oprima la opción.
Para finalizar, deberá elegir el método que desea utilizar entre clave, huella o reconocimiento facial.
Ahora su chat, además de tener la seguridad seleccionada, también tendrá una nueva carpeta en la parte superior denominada “Chats bloqueados” en donde, como su nombre indica, se encontrarán todos los chats que haya bloqueado.
Verificación de dos pasos
Esta opción tiene como objetivo impedir ataques cibernéticos brindando más seguridad a su inicio de sesión.
Así la puede activar en WhatsApp: Al estar en la pantalla principal de la App debe dirigirse al apartado de configuración en la esquina superior derecha.
Seleccione la opción “Cuenta”, y luego entre en “Verificación de dos pasos”
A continuación, brinde los datos que le solicitan como un PIN de 6 dígitos y un correo electrónico si desea tener más seguridad en su cuenta. Para confirmar la modificación en la seguridad deberá pinchar la opción “Guardar” u “Ok”. Con esto ya tendría la verificación de dos pasos en su cuenta.
(Vea también: WhatsApp no deja de sorprender y ahora sacó nueva opción que muchos pedían hace rato)
Ajustes de privacidad
Aunque más común, también es aconsejable hacer uso de todas las opciones que brinda la aplicación en el apartado “Privacidad” en donde podrá seleccionar qué personas pueden ver su foto de perfil, estados, información del perfil, última conexión e inclusive la confirmación de lectura en los mensajes.
Una buena idea también es activar los mensajes temporales y la visualización única en las imágenes que envíe.
Lea aquí: ¿Quiere aprender a usar ChatGPT? Buscan 5.000 jóvenes para estudiar gratis
Para implementar todas estas medidas debe seguir estos pasos: dirigirse al apartado de ajustes en la pantalla principal de la app; seleccionar la opción “Cuenta”; luego seleccionar la opción “privacidad”, y modificar uno por uno los valores que desee cambiar dentro de lo antes mencionado.
La visualización única se distingue de las demás en la forma de su activación. Para esta, deberá activarlo cada vez que envíe una foto, en la esquina inferior derecha al lado del botón para enviar el mensaje podrá observar un número 1 con una margen medio punteada, deberá seleccionarla para activar la opción.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo