Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Millones de colombianos buscan páginas para ver fútbol de cualquier liga gratis; sin embargo, ponen sus datos a merced de los delincuentes virtuales.
Ver fútbol se convirtió en un privilegio únicamente para las personas que pueden pagar las plataformas en las que se transmite. Es por esto que, quienes no pueden, optan por acceder al contenido gratis que hay por Internet.
Sin embargo, este contenido gratis, pero pirata, significa una gran amenaza para los usuarios. Los ‘hackers’ están detrás de cualquier error para desocupar cuentas o llevar a cabo estafas a nombre de cualquiera que se descuide.
Según la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, son casi 4.2 millones de hogares los que consumen partidos de fútbol de forma pirata, así como Libre Fútbol, Roja Directa, entre otras. La Interpol alerta que estos sitios piratas representan un grave riesgo de seguridad para los usuarios.
(Vea también: Dato que debe tener en cuenta en los mensajes de Bancolombia para saber que no es estafa)
“Muchos sitios web y redes P2P que ofrecen material pirateado pueden contener malware o virus, que pueden dañar el dispositivo del usuario o robar su información personal. Este ‘malware’ también puede a su vez propagarse por una red corporativa o doméstica, afectando potencialmente a operaciones empresariales críticas, o puede servir como trampolín para el robo o la falsificación de identidad”, remarca la entidad.
Estos virus pueden descargarse sin intensión en una práctica tan común como los múltiples anuncios que los usuarios deben cerrar para disfrutar del contenido. La acción de cerrarlo puede desencadenar en la descarga de un ‘malware’ y quedarse con toda su información.
La Interpol recomienda que tanto la red de Internet, como los dispositivos, estén protegidos por un antivirus actualizado y un ‘firewall’. Cabe resaltar que Windows 11 viene con un antivirus, pero nunca está de más para mejorar la seguridad.
Según los especialistas, el mejor programa para proteger el computador de los ‘malware’ gratis es Bitdefender. Seguido de Avast, uno de los más conocidos del mercado, aunque puede llegar a ser molesto por la cantidad de anuncios sobre la versión paga.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo