Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Debido al auge que ha tenido la aplicación de videos, son cada vez más los usuarios que preguntan en Google por quién es el cerebro detrás del desarrollo.
Pese a que TikTok es una de las redes sociales del momento, es importante recordar que la aplicación tuvo dos inicios: uno como Douyin y el otro como Musical.ly, esta última fue tendencia durante un tiempo.
Douyin fue una ‘app’ de videos que nació en la compañía ByteDance y, al parecerse tanto en su estructura a Musical.ly, los expertos del gigante compraron esta última en 2017 y pagaron 1.000 millones de dólares por ella; solo un año después, Musical.ly se acabó y nació TikTok —que ahora les paga a usuarios por suscribir a otros—.
(Vea también: 4 importantes cambios que tendrá Instagram para dejar de ser solo una app de fotografía)
Precísamente fue por el gran movimiento financiero que se hizo desde ByteDance que las dudas sobre quién es el cerebro que está detrás de la empresa se hacen cada vez más frecuentes en Google.
Varios medios de comunicación dicen que el hombre es todo un misterio pues, aunque sus negocios dependen de los medios y de las redes sociales, su presencia en estos campos es prácticamente nula.
Los datos personales que se conocen sobre el propietario de la ‘app’ son pocos, hasta el momento solo se sabe que su nombre es Zhang Yiming, nació en Longyan (China) y tiene apenas 38 años.
El hombre es ingeniero de software, sus primeros pasos en el mundo tecnológico los dio en empresas como Microsoft y Kuxun, esta última se convirtió en lo que ahora se conoce como Trip Advisor, indicó BBC.
Aunque la red social, dirigida por Vanessa Pappas, es la joya de su conglomerado, es el conglomerado ByteDance el que hace que el empresario sea uno de los 9 hombres más ricos de China, como confirmó la revista Forbes.
El medio especializado en economía calcula que la fortuna neta de Yiming rodea los 35 mil millones de dólares, que le han dejado compañías como Toultiao, BuzzVideo, TikTok, Lark, Flipchat y Vigo Video; aunque ha invertido en más de 21 ‘startups’.
(Vea también: ‘Tips’ (y código) que dio hacker colombiano para saber si un celular está chuzado)
Hasta 2019, se calculaba que ByteDance tenía un valor en el mercado de 78 mil millones de dólares; no obstante, se estima que en los últimos 2 años su valor aumentó en 30 mil millones de dólares, pues cada vez tiene menos problemas con el mercado estadounidense.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo