Riesgo en Telegram: hallan bot que filtra teléfonos de millones de usuarios de Facebook

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-01-27 17:34:53

En las últimas horas se conoció un reporte que involucra a la aplicación competencia de WhatsApp y que también deja mal parado a Facebook.

El informe fue publicado por Motherboard, en donde el experto en seguridad informática Alon Gal descubrió un bot de Telegram que estaría vendiendo los teléfonos de millones de usuarios en Facebook.

El bot (un programa informático) estaría comercializando datos de los usuarios de la red social de Mark Zuckerberg desde el 12 de enero, fecha en la que estaba más viva que nunca la polémica por la actualización de datos de WhatsApp, propiedad también del magnate.

De acuerdo con el informe, que fue replicado por The Verge, la persona que ejecuta el bot dice tener en su poder datos de 533 millones de usuarios de Facebook. Por ejemplo, tiene los IDs y los números de teléfono por cuenta de una vulnerabilidad que sufrió Facebook en 2019.

¿Telegram, competencia de WhatsApp, tiene problemas de privacidad?

Aunque la culpa del problema mencionado no sería de Telegram, y sí de Facebook, el nombre de la plataforma ha cobrado importancia en los últimos días por cuenta la cantidad de usuarios de WhatsApp que migraron para escapar de la actualización de datos.

Pero, ¿cómo funciona el bot? Quien lo utilice puede dar con el ID de Facebook del usuario y saber el número de teléfono. Luego debe comprar un crédito (equivalente a un número de teléfono o ID de usuario, que cuesta 20 dólares; además, hay un paquete de 5.000 dólares que incluye 10.000 usuarios.

Telegram crece en usuarios en 2021

Por cuenta de la ventaja que dio WhatsApp con la actualización de sus políticas, Telegram ganó millones de usuarios en este comienzo de año. Hace pocos días se conoció que la aplicación logró récord y registró 25 millones de usuarios en solo 72 horas.

“Durante la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios mensuales activos. Tras esto, continuó creciendo: 25 millones de nuevos usuarios llegaron a Telegram en las últimas 72 horas”, aseguró el ruso propietario de la plataforma Pável Dúrov en su canal en la red.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo