Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa Bandai hizo el anuncio de la nueva presentación de esta popular mascota virtual, como parte de los 25 años desde su primera aparición en 1996.
El Tamagotchi Smart ofrece la posibilidad de manejarse de forma táctil en su mayoría, pero el dispositivo mantiene los tres botones físicos que tenía la versión clásica.
Asimismo, le permite al usuario aprovechar los comandos de voz para despertar a su mascota, entre otras funciones que se pueden ejecutar de esta manera. Además, tiene hasta 30 horas de batería, puede contar los pasos de la persona y reproducir música.
El dispositivo, de acuerdo al video promocional de Bandai, tiene compatibilidad con tarjetas TamaSma, que permiten desbloquear nuevos personajes y hasta objetos.
El Tamagotchi fue una mascota virtual que tuvo alta popularidad en la década de los 90, cuando Bandai los presentó al público. Aunque había hecho algunas actualizaciones, esta presentación marca una diferencia.
Tamagotchi Smart estará a la venta desde noviembre de 2021, informó Bandai, que solo dio datos para su distribución en Japón. En ese país asiático, el precio será de 6.380 yenes, unos 218.000 pesos colombianos (1 yen = 34,20 pesos colombianos). El valor de las tarjetas TamaSma, en venta por esa misma fecha, será de 1.000 yenes, unos 34.000 pesos.
Este es el video promocional de Bandai:
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo