Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
El gusto de los internautas ha cambiado con el tiempo; hace 3 décadas, sin redes sociales, los sitios más populares eran los de noticias, actualidad y servicio.
Una genial animación dejó ver cómo ha evolucionado el mundo digital y el gusto de los internautas por diferentes páginas web, ubicando, con el paso del tiempo, unas más arriba que otras en cuanto a número de visitas.
Con el inicio del mundo del internet y la masificación del servicio a través de los computadores y los teléfonos móviles y el desarrollo de nuevas tecnologías y plataformas, las preferencias de los usuarios fueron cambiando con el paso de los años.
(Vea también: Japón castigará con cárcel a personas que insulten en internet)
Seguramente usted recuerde páginas muy populares como My Space o Netscape, las cuales, con el avance de la tecnología, fueron quedándose atrás y en el corazón de quienes algún día las usaron.
Para 1993 no existían las redes sociales ni Google y toda su plataforma de aplicaciones de la cual hace parte YouTube; en la animación se puede ver cómo, desde su aparición, comenzaron a ganar terreno frente a gigantes como Yahoo y AOL.
En la gráfica se ve que entre los usuarios de internet en enero de 1993 los sitios más populares eran los que ofrecían noticias, entretenimiento y servicios, siendo sus principales exponentes AOL y Netscape; por su parte, Yahoo era el buscador más utilizado en ese momento.
(Vea también: ¿No sabe cocinar?: cinco sitios web que le enseñan cómo hacerlo y con buenas recetas)
10 años después los requerimientos fueron otros y aparecieron nuevos servicios. Yahoo seguía manteniendo su hegemonía pero ya le competían de cerca MSN y Google, este último, en el tercer lugar, pero con una desventaja de casi 3.000 millones de visitas.
Otro aspecto que llama la atención es que en ese momento no existían las redes sociales (Facebook o Twitter), My Space ya se comenzaba a hacer popular y portales de comercio electrónico como EBay y Amazon ya figuraban en la mitad del top 10.
Una década después, en 2013, el panorama era otro; los portales de noticias y servicios ya no eran los más visitados, es más, entre los 10 primeros apenas sobrevivía Amazon. El poderío se concentraba en tres gigantes: Google, Facebook y YouTube.
(Vea también: El último adiós: después de 27 años, Internet Explorer deja de operar)
El buscador se posicionó en el mercado y ya doblaba a Yahoo, un crecimiento realmente impresionante; Facebook, que apareció en 2004,se posicionó rápidamente y comenzó un mano a mano con YouTube, intercambiando el segundo puesto en más de una ocasión durante los siguientes años.
El portal Dataisbeautiful, encargado de realizar esta investigación y de publicar la animación, recopiló información hasta enero de 2022 y demostró que Google sigue siendo indestronable, seguido por YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, el buscador chino Baidu, Wikipedia, Yahoo.com y el buscador ruso Yandex.
Este último panorama deja ver cómo las plataformas sociales son las más usadas a nivel mundial y confirmó como las personas, en cualquier parte del mundo, prefiere los buscadores para llegar a las página web que prefieran.
Vea aquí cómo ha evolucionado el consumo de internet en los últimos 29 años.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo