¿Se gasta la misma cantidad de Internet si se prende el wifi y los datos al tiempo?

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-05-29 11:25:01

Si esto le ha sucedido, tenga en cuenta que los datos consumen ampliamente una gran cantidad de aplicaciones en segundo plano. Le contamos todo.

Una de las situaciones más comunes es llegar a un lugar en el que se tenga la conexión del wifi, o ya sea una red gratuita, a pesar de que conectarse a una pública tiene riesgos, y olvidarse de desactivar los datos móviles.

Si bien la mayoría de las aplicaciones dan prioridad a la conexión wifi cuando está disponible, algunas pueden seguir usando los datos móviles en segundo plano. Esto puede crear un consumo inesperado de datos, especialmente si se tiene un plan limitado.

(Vea también: ¿Por qué salen notificaciones de buzón de voz en el celular si al marcar no hay mensajes?)

¿Qué pasa si activa datos y wifi al mismo tiempo?

En general, sí se pueden consumir los datos móviles, incluso si está conectado a una red wifi y no los desactiva.

Estas son algunas razones de por qué ocurre:

Funciones del sistema:

  • Actualizaciones automáticas: algunas aplicaciones o el sistema operativo del teléfono pueden estar configurados para descargar actualizaciones automáticamente, incluso cuando está conectado a una red wifi y estas pueden consumir datos móviles, especialmente si son de gran tamaño.
  • Sincronización en segundo plano: aplicaciones como las de correo electrónico o las redes sociales, pueden sincronizarse en segundo plano, incluso cuando no las esté usando. Esto significa que pueden descargar datos nuevos, como correos electrónicos, fotos o mensajes, incluso si está conectado al wifi.
  • Copia de seguridad en la nube: si tiene activada la copia de seguridad automática en la nube para las fotos, vídeos u otros archivos, estos archivos se pueden cargar incluso cuando está conectado al wifi. Esto puede consumir una gran cantidad de datos, especialmente si tienes muchos archivos grandes.

Aplicaciones que usan datos:

  • Aplicaciones que usan GPS: Google Maps o Waze, pueden consumir datos móviles incluso cuando está conectado al wifi. Esto se debe a que necesitan usar los datos móviles para obtener la ubicación precisa.
  • Aplicaciones que reproducen audio o vídeo: Spotify o YouTube, pueden consumir datos móviles incluso cuando está conectado a una red. La cantidad de datos que se consumen dependerá de la calidad del audio o vídeo que estés reproduciendo.
  • Aplicaciones que usan internet: esto incluye aplicaciones como navegadores web, redes sociales y juegos en línea.
@mundogeekcol ¿Es malo mantener el celular con los datos y el WiFi activados? Resolveremos la duda #Tecnología #Tips ##Celular #tipstecnologicos #Smartphone #Wifi #greenscreen ♬ sonido original – Mundo Geek Col

(Vea también: ¿Qué pasa si se le rompe una antena al ‘router’? Revise cómo queda la señal)

¿Qué consume más batería el wifi o los datos?

En general, los datos móviles suelen consumir más batería que el wifi. Esto se debe a que las redes móviles requieren más energía para transmitir y recibir datos que la red inalámbrica.

Algunos de los motivos son:

  • Mayor potencia de transmisión.
  • Búsqueda constante de señal.
  • Mayor latencia.

¿Cómo controlar el consumo de datos del celular?

Afortunadamente, existen diversas estrategias para controlar el consumo de datos móviles y evitar sustos a fin de mes con el pago de la factura. Estos son algunos consejos según inteligencia artificial.

  1. Conozca su plan de datos: el primer paso es comprender cuánto ofrece y cuáles son los límites. Consulte con su operador para obtener esta información.
  2. Monitoree su consumo: acceda a la configuración de su dispositivo y busque la sección “Uso de datos”. Allí podrá ver cuánto ha consumido en un período determinado y cuáles son las aplicaciones que más datos utilizan.
  3. Limite las aplicaciones que consumen datos: los servicios de ‘streaming’ de música o video, son grandes consumidoras de datos. Puede reducir su uso limitando la calidad del contenido, configurando la descarga para wifi o desactivando la reproducción en segundo plano.
  4. Aproveche el wifi: esto le ayudará a ahorrar una gran cantidad de datos, especialmente si hace descargas o consume contenido multimedia.
  5. Desactive los datos en segundo plano: incluso cuando no las está utilizando. Puede desactivar esta función en la configuración de cada aplicación o en la configuración general de su equipo.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo