Así funciona el aparato robótico que le permite interactuar con insectos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioLos investigadores prevén que con los dedos robóticos se profundice el conocimiento de los seres vivos más diminutos y las bacterias.
Científicos de la Universidad de Ritsumeikan, Kioto (Japón), desarrollaron ‘microdedos’ o dedos robóticos suaves que permiten a las personas interactuar con los insectos.
(Puede leer: Qué pasa con una cuenta de WhatsApp cuando el usuario muere)
El propósito de la investigación es saber más acerca de estos pequeños habitantes del mundo y avanzar hacia un conocimiento más profundo de seres vivos aún más diminutos, como las bacterias.
Además de estudiar a los insectos, los investigadores prevén que este ingenio sea útil para otro tipo de interacciones a microescala. Para ello sumarían gafas de realidad aumentada, que al interactuar con el guante robótico ofrecerían una visión más clara de los objetos de estudio, por más diminutos que sean.
¿Cómo funcionan los dedos robóticos?
- Este invento propone una interacción más suave entre los dedos humanos y los bichos.
- Tienen apenas 0,47 pulgadas de largo y 0,12 de ancho, e incluyen sensores con secciones que se inflan, ofreciendo la fuerza adecuada para tocar insectos sin lastimarlos.
(También puede leer: “Es un asesino en potencia”: críticas al creador de supuesto casco de RV que lo mataría)
- Un operador humano controla este ingenio con un guante robótico.
- En las pruebas, los científicos de la universidad japonesa usaron los microdedos para medir la fuerza y la reacción de una cochinilla, tanto en sus piernas como en su torso.
- Con este método, consiguieron verificar el grado de empuje de ese insecto, con cifras que la ciencia no había comprobado hasta ahora en forma directa.
- El guante robótico que vemos en las imágenes divulgadas es un modelo conceptual y representativo, advirtieron los científicos involucrados en esta iniciativa.
- Los investigadores prevén que con los dedos robóticos se profundice el conocimiento de los seres vivos más diminutos y las bacterias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo