Duelo de titanes: nuevo Galaxy Note 20 Ultra vs. iPhone 11 Pro Max

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Comenzando por la pantalla, el teléfono de Samsung tiene una más grande, con mayor resolución y densidad de píxeles que la del terminal de Apple.

El último modelo de Samsung, presentado oficialmente ayer, tiene una pantalla AMOLED de 6.9 pulgadas con una tasa de refresco de 120Hz, mientras que la referencia de Apple, lanzada en septiembre del año pasado, incluye una OLED de 6.5 pulgadas con frecuencia de actualización de 60Hz , indicó Cnet.

El procesador también varía en ambos equipos. Por un lado, el Note 20 Ultra cuenta con el Snapdragon 865+ de Qualcomm y, por el otro, está el iPhone 11 Pro Max con el chip A13 Bionic de Apple, agregó el portal mencionado.

En términos de batería, el dispositivo de la marca coreana tiene una de 4.500 mAh con carga rápida de 25 W; en contraste, el último iPhone trae una de 3.969 mAh con una carga rápida de 18 W. Según TechRadar, esto no es una desventaja para el modelo 11 Pro Max, pues este tiene una pantalla más pequeña, por lo que consume menos batería. Ambos teléfonos móviles admiten carga inalámbrica.

La memoria RAM sí desfavorece al equipo de Apple, que solo cuenta con 4GB, mientras que con el Note 20 Ultra se obtienen 12GB. Sin embargo, el almacenamiento interno de ambos es parecido: el primero tiene capacidad de 64GB, 256GB o 512GB, y el segundo, de 128GB, 256GB o 512GB, añadió el medio nombrado, pero solo Samsung admite tarjetas microSD.

Con respecto a otras características, el Galaxy incluye el lápiz óptico S Pen, que no hace parte del inventario del gigante de Cupertino, y tiene la tecnología 5G, apuntó el portal en su publicación.

El diseño en los dos celulares es similar, pues cuentan con perfiles planos y delgados, esquinas redondeadas (más curvas en el iPhone) y cámaras pronunciadas en la parte trasera, afirmó PCMag.

Además, ambos teléfonos reciben la clasificación IP68, que se traduce en ser completamente impermeables y en poderse sumergir 4 metros por hasta 30 minutos, explicó este último portal especializado.

Sobre los materiales de fabricación, los equipos cuentan con vidrio en la parte posterior, pero el Note 20 Ultra incluye el Corning Gorilla Glass Victus para mayor protección. Los marcos están hechos de acero inoxidable en ambos, detalló PhoneArena.

Adicionalmente, el iPhone 11 Pro Max solo se desbloquea con reconocimiento facial 3D, en tanto que el Galaxy admite desbloqueo facial 2D y lector de huellas en pantalla, dijo el portal mencionado.

En cuanto a la cámara, los dos móviles cuentan con una triple, pero de diferentes megapíxeles. Mientras que el Note 20 Ultra tiene una posterior de 108MP + 13MP + 12MP y una frontal de 10 MP, el modelo de Apple incluye una principal de 12MP + 12MP + 12MP y una frontal de 12 MP, resaltó Cnet.

En lo que corresponde al precio, el Note 20 Ultra de 128 GB cuesta 1.299 dólares y el iPhone 11 Pro Max de 64GB tiene un valor de 1.099 dólares, señaló TechRadar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Sigue leyendo