Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La marca producirá sus procesadores Kirin hasta el 15 de septiembre de este año, pero no podrá hacerlo después por el veto impuesto por Estados Unidos.
La compañía tecnológica no tiene acceso a los vendedores estadounidenses desde el pasado 15 de mayo, último día en que aceptaron pedidos, por representar una amenaza para la seguridad nacional, según la postura de la Casa Blanca citada por Gizmodo.
Aunque son los ingenieros de Huawei los que diseñan el procesador Kirin, el más avanzado de la empresa, los contratistas dependen de la tecnología estadounidense para la producción de sus chips, agregó el portal mencionado.
Así las cosas, Richard Yu, presidente de la unidad de consumo de la compañía, dijo que “este año puede ser la última generación de chips de alta gama Huawei Kirin”, lo que se traduce en “una pérdida muy grande” para la marca, apuntó el medio en su publicación.
En ese orden de ideas, la empresa se quedará sin “chips ni suministro”, según Yu, y las ventas generales de los ‘smartphones’ caerán por debajo de los 240 millones de equipos que se vendieron en 2019, señaló el portal nombrado.
Esto es resultado de una medida de prohibición comercial que Estados Unidos le impuso a Huawei en mayo del año pasado, y que se endureció en mayo de este año cuando se anunció que los fabricantes de procesadores deberán tener una licencia para abastecer de chips a la compañía china, informó Cnet.
Se trata de una regla de exportación enmendada que impide que los productores extranjeros de chips que utilizan tecnología estadounidense envíen sus productos a la empresa china, a menos de que cuenten con la licencia que entrega el gobierno de Trump, explicó The Verge.
Por tanto, el Mate 40, que llegará al mercado en pocos meses, será el último equipo de la marca que cuente con un procesador propio, resaltó Cnet.
En consecuencia, Qualcomm salió a pedirle al gobierno estadounidense que alivie las sanciones contra Huawei y que le deje vender sus chips a la empresa para que los utilice en sus celulares 5G, indicó Gizmodo.
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo