Elon Musk llegó volando cabezas de Twitter; en solo 3 despidos se le irá una fortuna

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-10-28 17:24:16

El empresario quizá no sabía que existía una cláusula de compensación que los empleados habían previsto, conocida como paracaídas dorado de compensación.

El magnate Elon Musk, que desde este viernes se convirtió en el único dueño de Twitter, hizo su primer movimiento en la red social con una drástica decisión: el despido de su cúpula directiva.

En la noche de este jueves, Musk tuiteó “el pájaro ha sido liberado”, dando a entender que había cerrado la operación de compra de Twitter por 44.000 millones de dólares, luego de varios meses de expectativa.

Aunque no lo hizo público, unas horas antes se supo que Musk les había comunicado a los cuatro directivos más importantes de Twitter que estaban despedidos, por lo que la noticia cogió por sorpresa a más de uno.

(Vea también: Musk evaluará las políticas de Twitter y sobre lo que se puede publicar en la red social)

Los que perdieron sus trabajos son: el consejero delegado, Parag Agrawal; el jefe financiero, Ned Segal; la máxima responsable legal y de políticas, Vijaya Gadde; y el abogado principal de la firma, Sean Edgett, según recogen medios estadounidenses.

Despidos en Twitter le saldrán caros a Elon Musk

De acuerdo con el portal Marketwatch, solo el despido de Agrawal, Segal y Gadde le va a costar al fundador de Tesla unos 204 millones de dólares, teniendo en cuenta las acciones que poseen de la compañía y una cláusula de compensación que ellos habían previsto conocida como “paracaídas dorado de compensación”.

La decisión de sacar a estas personas de la empresa se basa en las políticas que quiere implementar el millonario, entre las que están liberar contenidos y que las empresas sean más transparentes en el funcionamiento de los algoritmos que determinan lo que cada usuario ve en la red, en función de su perfil.

Y es que Musk suele definirse como un “absolutista” de la libertad de expresión, por tal motivo, anunció en su cuenta de Twitter que creará un “consejo de moderación de contenidos” en la plataforma, que se caracterizará por incluir “puntos de vista ampliamente diversos”.

Incluso, todo parece indicar que aquellos que tienen sus cuentas bloqueadas en los últimos años por violar las políticas de contenido de la red, mayormente por publicar mensajes de odio o escribir insultos en sus cuentas, podrían ser desbloqueados nuevamente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo