Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay varias opciones en los equipos, o en aplicaciones de terceros, que ponen a prueba el hardware para averiguar qué componentes del móvil no están funcionando.
En primer lugar, se puede acceder a unos códigos ocultos en los equipos Android. La mayoría de estos celulares tiene un “test de diagnóstico del sistema” que realiza un análisis de todos los elementos del móvil, explicó Andro4all.
Para realizar la prueba, el portal mencionado asegura que el usuario debe ingresar el código correspondiente a la marca de su celular en la aplicación Teléfono:
Luego, se mostrará una lista con todos los componentes del celular para que la persona verifique cuáles son los que no están trabajando adecuadamente y pueda hacer algo para arreglarlos.
Otra opción para poner a prueba el equipo es a través de aplicaciones de terceros dedicadas a hacer diagnósticos. Aunque hay varias disponibles en la Google Play Store, Andro4all recomienda las siguientes:
TestM
Esta herramienta le entrega al usuario un reporte general de lo que le pasa al celular en poco tiempo. La ‘app’, que es gratuita, comprueba el funcionamiento de la interfaz, el micrófono, la batería, la cámara y demás elementos.
Phone Doctor Plus
Esta aplicación, que también está disponible para dispositivos iOS, pone a prueba a alrededor de 30 componentes para dar con el que está fallando, y se puede instalar gratis en las tiendas de descarga.
Phone Check
La última recomendación hace un análisis del estado de elementos como la memoria, conexión Wi-Fi, batería y redes móviles. El ‘check’ verde indica que todo está funcionando bien, mientras que el ‘check’ rojo significa que hay una falla en algún componente. Al final, el usuario puede enviarse por correo electrónico el informe detallado emitido por la aplicación.
Por otra parte, para las personas con dispositivos iOS que han experimentado el cierre repentino de ciertas plataformas, DescubreApple recomienda descargar una ‘app’ llamada Lockdown Apps, que bloquea enlaces no deseados entre la plataforma que se cierra y un servidor remoto con el que el kit de desarrollo de software (SDK, por su sigla en inglés) de Facebook se comunica.
El medio mencionado explica que, a pesar de que el individuo no tenga instalada la aplicación de la red social, otras ‘apps’ que tenga descargadas pueden dejar de funcionar porque muchas de ellas utilizan el SDK de Facebook.
Por tanto, la instalación de herramientas como Lockdown Apps soluciona el problema de cierres repentinos de aplicaciones, añadió DescubreApple.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Sigue leyendo