Esta es la nueva modalidad de estafa con la verificación 'No soy un robot'; detéctela fácil

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-12-19 15:55:19

Es fundamental estar alerta ante estas tácticas de fraude que se están utilizando para evitar caer en engaños. Tenga en cuenta como verificarlo.

Y es que, según la compañía dedicada a la seguridad informática ‘Kaspersky’, hay una nueva modalidad de robo que está afectando a los usuarios de computadores Windows cuando ingresan a algún tipo de portal web que solicita el reCAPTCHA.

Se trata de anuncios web invisibles que suelen ocupar toda la pantalla del computador y estas son usadas y creadas por los ciberdelincuentes, lo que hace es que las personas se dirijan a aceptar el ‘CAPTCHA’, o también con mensajes de error fraudulentos para que acepten o descarguen algún tipo de programa y así puedan robar los datos.

De acuerdo con la compañía, los países más afectados por este fraude han sido España, Italia, Brasil y Rusia.

Shutterstock

¿Qué es el reCAPTCHA y por qué aparece?

El reCAPTCHA es una herramienta que utilizan muchos sitios web para distinguir entre usuarios humanos y robots. Su objetivo principal es proteger los sitios web de actividades maliciosas como el spam, el fraude y los ataques automatizados.

(Vea también: ¿Por qué no debe cambiar su número de celular? No arriesgue sus cuentas bancarias)

Aparece por los siguientes motivos:

  • Seguridad: es una medida de seguridad común para evitar que los ‘bots’ rellenen formularios automáticamente, envíen comentarios ‘spam’ o intenten acceder a cuentas de forma fraudulenta.
  • Prevención de fraude: ayuda a prevenir que las cuentas sean creadas de forma masiva o que se hagan transacciones fraudulentas.
  • Protección de datos: al verificar que es una persona real, se reduce el riesgo de que sus datos personales sean utilizados de manera inapropiada.

¿Qué significa ‘detectamos actividad inusual en tu cuenta’?

Es un mensaje que suele aparecer cuando un servicio en línea (como el correo electrónico, redes sociales o banca en línea) detecta acciones que no corresponden al patrón normal del último uso.

¿Qué significa esto?

  • Alguien podría estar intentando acceder a su cuenta: esto puede incluir intentos de inicio de sesión desde ubicaciones desconocidas, cambios en la contraseña o en la información de contacto, o incluso las transacciones no autorizadas.
  • La cuenta podría estar comprometida: es posible que un ‘hacker’ haya logrado acceder a su cuenta y esté haciendo acciones sin su consentimiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo