Cómo identificar si es víctima de ciberdelincuentes en Navidad; claves para evitarlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioLos delincuentes aprovechan la época decembrina para engañar a las personas y quitarles su dinero.
Evite caer en las mentiras de los ciberdelincuentes conociendo cómo actúan en épocas navideñas, los mensajes que suelen enviar y la calidad de los mismos para engañarlo.
En todas las épocas navideñas los ciberdelincuentes atacan a los ciudadanos entre la protección que les proporciona estar en incógnito. Las estafas virtuales en época navideña podrían hacerle pasar malos ratos en este fin de año. Evite estos daños con los siguientes consejos para evitar a las diferentes modalidades de robo que existen.
(Vea también: Trucos para no caer en las garras de los ciberdelincuentes en Navidad; son muy sencillos)
Son miles los ciudadanos a las que a diario le llegan mensajes que intentan persuadirlos. En la mayoría de los mismos suelen darle muy poco tiempo a las posibles víctimas. Por lo general, envían links falsos que usan para robar la identidad de las personas.
¿Cómo evitar ser víctima de los ciberdelincuentes en épocas navideñas?
Es por ello que, a continuación, damos algunos ‘tips’ para no caer en las mentiras de los ciberdelincuentes y pasar épocas navideñas tranquilos y sin inconvenientes o preocupaciones:
- Probablemente, no cuenten con sus nombres y apellidos, solo se dirigirán a usted como: “Buenas tardes, nos comunicamos del Banco X, lo que sucede es que acabamos de bloquear su cuenta”.
- Los bancos o empresas de servicios no solicitan claves o información confidencial vía línea telefónica, por lo general este tipo de procesos se debe realizar en puntos físicos.
- El léxico de los delincuentes informáticos no es el mejor, suelen combinar el plural y el singular.
- Es importante que usted sepa que nunca le van a solicitar dinero o recargas vía telefónica, así que absténgase de generar depósitos de cualquier tipo.
- En caso de que tengan sus datos como nombres y apellidos no indica que no pueda ser una estafa, es justo en este momento donde debe tener en cuenta los puntos que se mencionaron anteriormente.
(Vea también: Cómo proteger su equipo y datos personales de los ciberdelincuentes de forma fácil)
Pulzo complementa
Muchas personas suelen preocuparse no solamente por cuidar su economía, sino también por no ser víctima de un ciberdelito. Los amigos de lo ajeno aprovechan la época decembrina y buscan tener dinero a costas del trabajo de los demás.
Justamente, Nequi, una de las plataformas digitales más utilizadas en Colombia, dio algunos anuncios que buscan prevenir a los usuarios de ser víctimas de los delincuentes.
Recientemente, una usuaria de Bancolombia dio a conocer de qué manera la robaron y le vaciaron su cuenta bancaria. Evidenciando los problemas que sueles suceder. Además, también señaló que la entidad aún no le da respuesta para tratar de solventar el inconveniente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo