Prepare una excelente crema de maíz con todo el sabor colombiano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioRecuerde emplatar este delicioso plato decorando con perejil finamente picado o tocineta crujiente. Conozca los ingredientes y la preparación, a continuación.
El origen del maíz se dio aproximadamente hace 12 mil años en México y se introdujo su consumo en Europa en el siglo XVII. Su nombre significa “lo que sustenta la vida” y para los Mayas era el principal alimento de su cultura. Se extendió a lo largo del mundo por la facilidad que tenía para crecer en cualquier clima. En México se conoce como elotes; en Bolivia, marlos; en Colombia, Ecuador y Venezuela, tusas; y en Perú, Argentina y Chile, “choclo”.
(Lea también: Receta sencilla para preparar un deliciosos ceviche de frijol: ingredientes y paso a paso)
Otra opción de receta de crema de maíz:
Desde “Colombia Sí Sabe”, la iniciativa que busca resaltar el conocimiento y experticia de los agricultores nacionales, fomentando el consumo de los cereales, leguminosas y soya, mostrando su valor nutricional y versatilidad, llega una deliciosa receta que viaja y se adapta a cualquier parte de Colombia resaltando su sabor y su contenido para sorprender a los comensales.
(Lea también: ¿Se le complica el vino cocinando? Cómo hacer preparaciones con licor correctamente)
Receta e Ingredientes de la crema de maíz:
- 2 latas de maíz tierno
- 200 mililitros de crema de leche
- 2 cucharadas de aceite de soya
- 80 gramos de tocineta o cebolla
- 600 mililitros de leche de tu preferencia
- 200 gramos de queso campesino
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de perejil
- 1 cebolla blanca
Preparación
- Cortar la cebolla en cuadros pequeños y reservar
- Llevar una olla a fuego medio con una cucharada de aceite de soya, saltear la cebolla y añadir los granos del maíz sin liquido
- Si usamos los granos de maíz, retirarlos de la tusa con la ayuda de un cuchillo
- Añadir el ajo finamente picado y mezclar con el resto de ingredientes, saltear durante dos minutos
- Agregar la leche, sal pimienta y rectificar el sabor en lo posible
- Añadir la crema de leche y cocinar a fuego bajo
- Una vez la crema tome la consistencia deseada dejar enfriar y llevar a una licuadora o batidor de mano
- Llevar nuevamente a la olla, si desean puede añadir un chorro de vino blanco y dejar cocinar durante unos 5 minutos más
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo