Métodos para diferenciar el cilantro del perejil; deje de llevar el que no es
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioEl cilantro y el perejil causan confusión por su apariencia similar, pero son hierbas con sabores y usos culinarios distintos. Aprenda a diferenciarlos.
Cuando vamos al supermercado, en algunas ocasiones pasa que no todos los alimentos tienen sus respectivas etiquetas. Esto no suele ser un problema, ya que conocemos a muchos de ellos por su distintiva apariencia. Sin embargo, en el caso puntual de las hierbas, llegan a desconcertar a muchas personas por su gran parecido.
Una de las confusiones más comunes surge entre el cilantro y el perejil. Esto se debe a que a simple vista son muy similares, pero en realidad tienen diferentes apariencias, sabores, aromas y usos en la cocina. No saber distinguir cada uno de ellos puede generar resultados no deseados en las comidas.
(Lea también: 8 alimentos que no se deben poner en el congelador)
¿Cómo diferenciar el cilantro del perejil?
Cilantro:
Apariencia:
- Las hojas son redondeadas y divididas en segmentos finos, similares a hojas de perejil pero más anchas.
- Su tallo es delgado, liviano y generalmente más alto que el del perejil.
- Es de color verde claro.
Aroma y sabor:
- El cilantro se caracteriza por tener un olor distintivo y potente. Muchos lo describen como una mezcla entre cítrico y herbáceo.
- Tiene un sabor fresco con notas cítricas y terrosas.
Usos culinarios:
- Es esencial en platos como el guacamole y las salsas.
- Se usa en curry, sopas y aderezos.
- Se agrega en platos como el falafel y el tabulé para realzar el sabor.
Perejil:
Apariencia:
- Hojas lisas divididas en una forma más estrecha y puntiaguda que las del cilantro.
- El tallo es más ancho que el cilantro y tiene menos altura.
- Es de un tono más oscuro que el cilantro.
Aroma y sabor:
- Su olor es fresco y herbáceo, menos intenso que el del cilantro.
- Tiene un sabor suave, terroso y ligeramente picante, con notas de apio y pimienta.
(Vea también: Conserve el apio fresco en su nevera durante más tiempo con estos sencillos trucos caseros)
Usos culinarios:
- Principalmente como guarnición decorativa en platos.
- Se usa para realzar el sabor en sopas, ensaladas, platos de pescado y carne, añadiendo frescura.
Estas características son muy útiles para distinguir entre el cilantro y el perejil, y a comprender cómo se usan en la cocina.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo