Receta paso a paso para preparar un delicioso enyucado que le pondrá sabor a la mesa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitio¡Lo mejor de la Costa Caribe en tu mesa! Prepara este rico postre colombiano.
El enyucado es un postre tradicional de Colombia. Se consume, sobre todo, en la Costa Caribe del país. Esta preparación está hecha a base de yuca, coco, queso costeño, entre otros ingredientes.
(Vea también: Tres consejos para que la receta de arroz con pollo quede perfecta y en su punto)
A pesar de lo anterior, el enyucado también es consumido en Panamá, por lo que, dependiendo la región, los ingredientes pueden variar. Por ejemplo, según las costumbres de la población, también es posible agregar a la receta yemas de huevo.
En este caso, te enseñaremos a preparar este postre al estilo colombiano para que lo pongas en tu mesa y compartas con tus familiares y amigos.
¿Cómo preparar enyucado?
El portal especializado en gastronomía Recetas Gratis ha explicado cómo llevar a cabo esta receta. A continuación, te reseñamos el paso a paso y los ingredientes que requieres.
Preparación de un enyucado
Paso 1: prepara la masa
En un recipiente ralla la yuca cruda y mézclala con el coco rallado, el queso crema, la panela y un poco de sal al gusto.
Revuelve y amasa con paciencia para que todo quede bien integrado y no queden grumos en la mezcla.
Paso 2: cocina el enyucado
En una sartén, extiende la masa con precaución para que no quede muy delgada. Después, llévala a fuego medio.
Espera a que el enyucado se dore por un lado y gíralo para que también lo haga por el otro.
(Lea también: Endulce el primer día de la semana y sin gastar mucho con esta receta de torta de chocolate)
Paso 3: servir
Una vez veas que la masa está perfectamente cocida y dorada por ambos lados, sácala del fuego y listo, sirve para que disfrutes de este delicioso postre colombiano.
Ten en cuenta antes de preparar este postre, quienes son tus invitados. De este modo, sabrás, por ejemplo, si son alérgicos a algún ingrediente que utilizarás y no les causarás molestias estomacales o reacciones peligrosas en su organismo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo