Preparan serie de icónico libro: tendrá 8 capítulos y saldrá por televisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Últimas noticias de televisión nacional, novelas, famosos, curiosidades y mucho más con Carlos Ochoa y sus novelas.
Visitar sitioLos canales regionales se unen en la realización de la tercera versión de la historia de La Vorágine, para celebrar los 100 años de su creación.
El creador de ‘Chepe Fortuna’, y los productores de Emma Reyes, ‘Quinto Color’, llevan a las pantallas de los canales regionales la historia de José Eustasio Rivera en ocho capítulos. Así lo dio a conocer Carlos Ochoa, presentador y experto en telenovelas en su cuenta @carlosochoatv
(Lea también: El imperdonable error de ‘Betty la fea, la historia continúa’ que pocos han notado)
Esta historia publicada en 1924, es un clásico de la literatura colombiana y latinoamericana, relata la historia de Alicia, una joven rica a la que su papá la obliga a casarse con un terrateniente muy rico y viejo. Ella se enamora de Arturo Cova, un poeta pobre y mujeriego, pero el prometido de Alicia, logra que Cova vaya a la cárcel. El poeta y Alicia deciden fugarse y llegan a la selva del Amazonas. Luego tendrán que superar todas las adversidades a las que se exponen en este territorio agreste.
La serie muestra la fiebre del caucho, como los colonos y los indígenas eran sometidos a un maltrato inhumano por los propietarios de las tierras. Al final la selva se devora a los protagonistas.
(Vea también: Julián Trujillo, de ‘La casa de los famosos’, reveló que saldrá en nueva novela de RCN)
Se hizo una versión de La Vorágine en 1975 en RTI, protagonizada por Julio César Luna y con María Hijuelos, quien falleció en el rodaje y la reemplazo María Cecilia Botero. En 1999 el canal RCN produjo la segunda versión con Armando Gutiérrez y Florina Lemaitre.
Ya se abrió el casting para la nueva versión y se han presentado los actores más importantes de la televisión colombiana, ellos valoran la historia y el equipo de trabajo. Solo serán ocho capítulos y se emitirán en todos los canales regionales con el apoyo de Min Tic.
Miguel Ángel Baquero ha escrito producciones como ‘Chepe Fortuna’, ‘Un ángel llamado azul’, ‘Merlina mujer divina’, ‘Casa de reinas’ y para la televisión regional ‘Cata mestiza’ y ‘HK 1947 la popular’. Por su parte, ‘Quinto Color’ creó las tres temporadas de ‘Emma Reyes’ y las películas ‘Amigo de nadie’ y ‘La pasión de Gabriel’.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo