“La mayor erupción en 10 años”: preocupante comunicado sobre el Nevado del Ruiz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSegún el comunicado del SGC, "es probable que en días o semanas el volcán haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años".
En la mañana de este domingo las autoridades informaron que la actividad sísmica, las anomalías térmicas y la salida continua de cenizas del volcán Nevado del Ruiz se han mantenido durante los últimos días, por lo que es necesario mantener el nivel de alerta naranja.
Este sábado se detectaron sismos en los sectores oriental-nororiental y suroccidental del volcán y en el cráter Arenas, a profundidades entre 0,5 y 4,5 km. La magnitud máxima fue de 0,8 correspondiente al sismo de las 12:49 a.m., localizado a 1,1 km al oriente-nororiente del cráter, a 3,6 km de profundidad.
(Vea también: [Video] Se las montaron a militares por tirar paso en base cercana al Nevado del Ruiz)
Asimismo, Jhon Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC), informó que se han detectado temperaturas por encima de los 400 grados centígrados al interior del volcán.
Según el comunicado publicado hoy, “es probable que en días o semanas el volcán haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años”.
(Vea también: Ejército le mete mano a vías cercanas al Nevado del Ruiz; evacuarían ante posible erupción)
Para cambiar de nivel de riesgo y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudente donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, por esta razón, lo más probable es que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en nivel naranja por varias semanas.
En caso de que en los próximos días se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo.
Por último, Londoño invitó a los ciudadanos, en especial a aquellos que viven en las zonas aledañas al volcán, seguir las recomendaciones y la información publicada en fuentes oficiales como el Sistema Geológico Colombiano (SGC), la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y las alcaldías locales, y hacer caso omiso a cadenas de WhastApp o videos de redes sociales que pueden generar pánico, confusión y desinformación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo