Cerca de 800 sismos se han presentado este jueves 6 de abril en el volcán Nevado del Ruiz

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Servicio Geológico Colombiano indicó que los fluidos al interior de los conductos volcánicos tuvieron un aumento respecto al día anterior por los sismos.

Alrededor de 800 sismos se han presentado este jueves (con corte a las 9: 30 de la mañana) en el volcán Nevado del Ruiz, que el miércoles 5 de abril registró 7.100 movimientos telúricos en el “sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia del cráter entre 2 y 5 kilómetros y a profundidades de 3 a 4 km”, indicó el Servicio Geológico Colombiano.

En últimas horas esta actividad sísmica disminuyó con respecto a lo registrado durante las primeras horas del día y las magnitudes máximas alcanzadas fueron de hasta 1.7”, explicó la entidad.

(Lea también: Gustavo Petro aprieta para evacuación de 2.500 familias en cercanías del Nevado del Ruiz)

Pero, en contraste con la disminución de la actividad sísmica, la “actividad asociada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos”, aumentó, por lo que se presentaron emisiones “pulsátiles y continuas” de ceniza.

La altura máxima de la columna de gases y ceniza observada fue de 1.700 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión preferencial de la columna fue hacia al suroccidente”, indicó el Servicio Geológico.

La entidad recordó que se mantiene el nivel de alerta en naranja, por lo que organismos de gestión del riesgo nacional y departamentales están en guardia ante una posible erupción del volcán.

Caldas, al igual que Tolima, declaró este miércoles la calamidad pública para que el departamento esté preparado ante alguna emergencia derivada de la actividad del volcán. Así mismo, se ordenó la evacuación de cerca de 40 familias de la zona rural de Villamaría (Caldas), que es el municipio más cercano al Nevado. De hecho, en esa localidad es donde más se han sentido sismos que tienen que ver con la actividad del Ruiz. El temblor más fuerte se presentó el martes en la madrugada, cuando se registró un movimiento de magnitud 3.9 con una profundidad superficial de 4 kilómetros.

En Tolima, por su parte, además de la calamidad pública, su red hospitalaria permanece en alerta roja. Así mismo, se ordenó la evacuación de familias que están clasificadas con vulnerabilidad alta en zonas de influencia de los municipios de Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa.

(Lea también: ¿Calidad del aire en Bogotá se vería afectada por el Nevado del Ruiz? Expertos responden)

Este miércoles, el presidente Gustavo Petro solicitó a los consejos departamentales en Gestión del Riesgo que aceleren el proceso de evacuación de 2.500 familias que podrían estar en alto riesgo.

“Le hemos pedido a los Consejos de Riesgos Departamentales que aceleren la evacuación preventiva de 2.500 familias que están en alto riesgo por la contingencia del Nevado del Ruiz. El Gobierno está atendiendo la situación de primera mano y articulando todas las capacidades”, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo