Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, señaló que desde el Gobierno ya le hicieron la solicitud formal a los estadounidenses.
El anuncio de que se acaba la visa de turismo para ingresar a Reino Unido hizo felices a muchos colombianos que sueñan con visitar Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte, Gales y sus icónicas ciudades. Sin embargo, el sueño americano sigue presente para muchos.
Luego de que el presidente Gustavo Petro hizo el anuncio sobre el final de este documento para ir a Europa, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, contó cómo va la solicitud para que a los colombianos no les pidan visa para entrar al país norteamericano.
“Ya formalizamos una solicitud similar al Gobierno de EEUU con el fin de eliminar este mismo tipo de visado”, dijo el embajador que está dando los primeros pasos en ese sentido.
El trámite, seguramente, se va a demorar, pero este es el conducto regular. Hace unas semanas, cuando se anunció con bombos y platillos esta idea, el gobierno colombiano hasta ahora estaba planteando la propuesta para que sea discutida en Estados Unidos.
De hecho, el embajador de Colombia en Estados Unidos señaló: “Esperamos que la propuesta de no exigir visa de turismo a los colombianos en EE. UU. sea una realidad en un futuro. Esto fortalecerá los lazos de hermandad de nuestros pueblos en condiciones de igualdad y en el marco de nuestra relación especial estratégica, que cumplió 200 años”.
(Vea también: Con Reino Unido, así quedó el listado de países que ya no piden visa a colombianos)
Durante las últimas horas se ha difundido información sobre los espacios que está otorgando la embajada de Estados Unidos en Colombia para que las personas se agenden entre diciembre de 2022 y enero de 2023.
Aunque se sabe que a algunos colombianos tiene que esperar hasta dos años para tener una cita en la embajada norteamericana por la alta demanda que hay, se están buscando algunas estrategias para poder dinamizar esta situación.
Eso sí, los representantes de Estados Unidos en Colombia recomiendan no permitirles a terceros hacer el trámite por los solicitantes, pues no hay ninguna empresa o persona que pueda garantizar que el trámite será 100 % efectivo.
Por el momento, los colombianos que desean asistir a Estados Unidos, y tengan sus papeles en regla, están encontrando un problema con el precio del dólar, pues la divisa internacional está cada vez más alta y se convierte en un gran problema buscar tiquetes, hospedajes, entre otros.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo