Bogotá, en el ojo de la enfermedad: contagios por viruela del mono continúan subiendo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-08 09:41:48

La capital del país concentra más del 74 % del total de contagios confirmados, según informó el Instituto Nacional de Salud (INS) en las últimas horas.

En junio pasado, el Ministerio de Salud confirmó los primeros tres casos de viruela del mono en Colombia. Sin embargo, y poco más de un mes después, el Instituto Nacional de Salud indicó que el país llegó a 55 contagios confirmados, de acuerdo con el reporte de este lunes 8 de agosto. En total se analizaron 162 contagios, de los cuales 65 fueron descartados.

Por el incremento de casos en el territorio nacional, el exministro de Salud Fernando Ruiz anunció días atrás que el riesgo de la enfermedad subió de nivel moderado a alto con el objetivo de ejecutar un “trabajo de contención”. Asimismo, aseguró que la población se debe proteger de una “transmisión comunitaria” del patógeno.

(Vea también: ¿El coronavirus de los perros?: cómo saber si su mascota tiene moquillo canino)

Bogotá, la más afectada por contagios de viruela del mono

La capital colombiana es, por una amplia diferencia, la entidad territorial que presenta más contagios por el virus (41), según el reciente informe del instituto.

La Secretaría de Salud manifestó previamente que en el Distrito se adelantará un plan de respuesta, que incluye acciones para prevenir los contagios, identificar los casos sospechosos y positivos, y mantener el aislamiento para brindar la atención debida a la ciudadanía. De igual modo, las autoridades sanitarias eligieron el Hospital de Fontibón como centro de referencia para el tratamiento de contagios que puedan ser confirmados en el Aeropuerto Internacional El Dorado.

El segundo territorio con más casos es Antioquia (4), seguido de Risaralda (3)  y Tolima (2). Cartagena, Cundinamarca, La Guajira, Valle del Cauca y Santander aparecen un escalón por debajo con un contagio, respectivamente.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

El INS explicó que la enfermedad empieza casi siempre con indicios muy específicos como:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio intenso
  • Dolor muscular
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
  • Con frecuencia después de 1 a 3 días del inicio de la fiebre aparecen las lesiones en piel características.

Los síntomas pueden aparecer entre 5 a 21 días después de haber tenido contacto con una persona enferma.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo