Viajar de Medellín a Cartagena será seis horas más rápido; anuncian novedad con carretera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste proyecto, que conecta el suroccidente y el centro del país con los puertos de Cartagena y Barranquilla a través de Puerto Berrío, es clave para Antioquia.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha puesto en operación y mantenimiento la totalidad del proyecto Conexión Norte, un corredor vial de 145 kilómetros.
Este proyecto, que conecta el suroccidente y el centro del país con los puertos de Cartagena y Barranquilla a través de Puerto Berrío, es clave para Antioquia.
Lea también: Habría luz verde para construir doble calzada que desembotelle vía que llega al aeropuerto de Rionegro
Con la entrega de 58 km de calzada sencilla entre Remedios y Zaragoza, correspondiente a la unidad funcional 1, el presidente de la ANI, Francisco Ospina, destacó la importancia de esta obra.
“Conexión Norte es el proyecto más importante del Bajo Cauca Antioqueño. Conecta con todo el nordeste del departamento y promueve el progreso, el turismo y el comercio. Seguimos avanzando y cumpliéndole a las regiones y al país”.
(Vea también: Por qué no se debe guardar ropa en cajones de hoteles: estremecedora revelación de experto)
Este año, ya son cinco los proyectos que han culminado su etapa de construcción e iniciado la etapa de operación y mantenimiento, incluyendo Conexión Norte.
Este tramo, que cuenta con 30 puentes vehiculares, destaca por su infraestructura. El Puente 5, con 255,24 metros de longitud y 33,2 metros de altura; el Puente 6 en Remedios, el más largo del proyecto, con 385,58 metros de longitud y 24,25 metros de altura; el Puente 16 sobre el río Pocuné en Segovia, con 238,5 metros de longitud; y el Puente 18, con 290,83 metros de largo y 38,19 metros de altura, son solo algunos ejemplos.
(Vea también: El tiempo que necesita para disfrutar de San Andrés y dinero que debería presupuestar)
La inversión en este proyecto fue de $1,9 billones, y además incluyó el mejoramiento de 82 km de la calzada existente entre Zaragoza y Caucasia (Unidad funcional 2) y una variante en este último municipio, con dos intersecciones a desnivel y una a nivel.
Durante su fase constructiva, el proyecto generó más de 15.000 empleos. Estas obras benefician a más de 747.000 habitantes de los municipios de Remedios, Segovia, Zaragoza y Caucasia, reduciendo los tiempos de viaje para un camión de Cartagena a Medellín de 24 a 18 horas, y dejando Medellín a solo 4 horas de Caucasia.
(Vea también: Advierten a viajeros por pago de documento obligatorio para entrar como turistas a países)
Además, mejoran la conectividad y movilidad desde los centros de insumos y producción en Cundinamarca, el valle del Río Magdalena, Antioquia, la zona cafetera y el sur del país, con la Costa Caribe y sus puertos, así como las Sabanas de Córdoba, Sucre y Bolívar.
Aunque la entrega oficial del corredor se realizó en junio de 2022, la ANI tuvo que solucionar inconvenientes en zonas inestables debido a la presencia de áreas mineras en varios kilómetros, ubicados en los sectores La Cruzada y La Porquera.
(Lea también: El truco ganador para conseguir cruceros con 80 % de descuento: es bastante fácil hacerlo)
También abordaron taludes inestables en los sectores de Belén y La Clarita. Además, se completaron los trabajos pendientes en los puentes 3, 5, 10, 11 y 21, que permiten a la nueva vía conectar con el proyecto Magdalena 2.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo