Trancón interminable en la vía Bogotá-Girardot afecta a miles de viajeros este sábado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-01-11 21:34:24

Los conductores que transitan por la vía Bogotá-Girardot en la noche de este 11 de enero están atrapados en un extenso embotellamiento.

Se registra un gigantesco trancón en dicho corredor vial que tiene su punto más crítico en el sector de obra entre Subía y Silvania. Esta carretera, vital para la conexión entre la capital colombiana y el centro del país, sigue siendo un cuello de botella pese a los avances prometidos por la concesión.

(Lea también: “Es la última Navidad”: concesión de vía Bogotá-Girardot puso fecha para entregar obra )

El trancón, que se extiende por kilómetros, es el resultado de una combinación de factores: el alto flujo de vehículos propio de la temporada, las restricciones en la vía por trabajos de ampliación, y una deficiencia en las estrategias para gestionar la movilidad.

En el tramo más afectado, los tres carriles que operan en gran parte del corredor se reducen a uno solo, lo que ocasiona interminables filas y desesperación entre los viajeros.

Hay que remarcar que queda un fin de semana de operación retorno, la cual puede resultar siendo un dolor de cabeza para las personas que pretenden regresar a la capital del país.

Vías alternas que se pueden tomar para llegar a Girardot desde Bogotá

Las autoridades recomiendan la vía alterna por Bogotá-La Mesa-Tocaima y finalmente Girardot, que sirve para conectar a otras partes del país.

En caso contrario, si deciden tomar la vía 40, lo mejor será llenarse de paciencia y aguantarse los largos trancones ya conocidos por los viajeros.

Vía Bogotá-Girardot: cuál es el estado de la obra

La carretera Bogotá-Girardot, administrada por Vía 40, se ha convertido en un foco de críticas en los últimos años debido a las constantes demoras y las recurrentes congestiones en momentos de alta demanda. Pese a las inversiones en infraestructura y a los anuncios de avances, los usuarios aún no perciben mejoras.

José Daniel Fernández, gerente técnico del proyecto de ampliación de la vía, explicó hace unas semanas en Pulzo que los trabajos en la zona están avanzando, pero aún no han alcanzado el punto de aliviar la congestión. 

“Lo que tenemos previsto es que entregaremos esto en abril, y todo el corredor quedaría libre de construcción. Estoy completamente seguro de que será la última Navidad con obras; a partir de abril no habrá más trabajos, seguiremos con mantenimiento porque tenemos un contrato hasta 2046 que nos obliga a tener en buen estado la carretera”, aseguró.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo