Universidad Externado no aceptará ‘conejo' en segunda tesis presentada por Jennifer Arias

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-16 15:18:58

Varios académicos aseguraron que se sienten indignados por una maniobra que pretendía retirar el trabajo criticado y tapar el presunto delito por plagio.

La congresista y presidente de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, ha sido protagonista, durante su paso por el Congreso, de varios escándalos, el último de ellos debido a algunas irregularidades denunciadas en su tesis de maestría de la Universidad Externado de Colombia. 

(Vea también: Coautora de presunta tesis irregular de Jennifer Arias ahora trabaja en el Congreso)

El pasado 5 de noviembre la compañera de tesis de Arias, Leidy Lucía Largo Alvarado, radicó en la Universidad un nuevo documento impreso, que, según manifestó la misma institución a través de un comunicado, era una nueva versión del trabajo de grado presentado con anterioridad.

Al respecto, varios directivos de esa institución aseguraron a Noticias Caracol que el documento allegado no será tenido en cuenta por múltiples razones, entre las que se encuentran los plazos rigurosos para hacer la entrega de ese tipo de documentos.

(Le puede interesar: Narcotráfico y homicidio, delitos que enlodan a familia de Jennifer Arias; ella responde)

De acuerdo con el noticiero, la Universidad no aceptó el nuevo trámite pues no es posible tapar el delito retirando el trabajo cuestionado y presentando uno nuevo. Por ello, Arias y su compañera aún siguen siendo investigadas por la Universidad.

El informativo también advirtió que varios académicos del Externado están sorprendidos e indignados, pues sienten que tanto la presidenta de la Cámara de Representantes , como su compañera de tesis trataron de hacer ‘conejo’ con el trabajo.

Entre los escándalos que ha suscitado Arias estuvo la posible incidencia de su opinión en la decisión de un congresista, pues mientras se hacía la votación para aprobar o no la suspensión de la Ley de Garantías, esta presionó al representante Anatolio Hernández para que votara por el sí.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo