Un muerto y 17 heridos dejó impactó de un rayo en vereda de Popayán

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

El relámpago cayó en zona rural de la capital del departamento del Cauca y entre las personas afectadas hay una mujer embarazada.

En Popayán en zona rural, varias personas se encontraban jugando fútbol en una cancha cuando cayó un rayo, que dejó 17 heridos y un muerto. Entre los heridos hay una mujer embarazada y cinco niños.

Todo ocurrió en la vereda San Rafael, en horas de la tarde caía un aguacero y luego empezaron las descargas eléctricas. Según la comunidad, el ciudadano identificado como Gilberto Velasco se encontraba en su casa cuando fue impactado por la descarga natural que le quitó la vida.

(Vea también: 19 soldados resultaron heridos por impacto de un rayo en escuela militar de Tolemaida)

De acuerdo con el Ideam, las lluvias van a continuar de manera fuerte al menos por unas dos semanas más, y estarán acompañadas de tormentas.

“El río Molino aumentó considerablemente su caudal y estuvo en alerta amarilla por espacio de una hora, y continúa siendo monitoreado de manera constante por medio del Sistema de Alerta Temprana”, expresó Germán Callejas, jefe de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo y Desastres.

Los barrios María Occidente, Los Andes, Tequendama, Bolívar y Vásquez Cobo tuvieron inundaciones. Al norte de la ciudad se presentaron caídas de árboles y en la vereda Cajete hubo un deslizamiento que afectó a siete viviendas.

“El Ideam nos sigue informando sobre las alertas y pronósticos de las precipitaciones que podrán extenderse hasta mediados de junio de una manera muy significativa para el país . Estamos en medio de la atención de diferentes situaciones de calamidad por lo que no podemos disminuir el ritmo del seguimiento, del monitoreo y especialmente de la toma de decisiones para mitigar el impacto que las lluvias nos generan”, manifestó Fernando Carvajal Calderón, director (e) de la UNGRD.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo