Contraloría falló en contra de exalcalde en Tolima: se perdieron más de $ 1.000 millones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Por 1.242 millones de pesos, la entidad dejó en firme el fallo de responsabilidad fiscal contra el exmandatario de Prado Álvaro González Murillo. 

Lo anterior, está relacionado con el abandono y deterioro de la Villa Olímpica del ‘Mar interior de Colombia’, en Prado, Tolima.

(Lea también: Procuraduría llamó a juicio disciplinario a exalcalde de Florencia, Caquetá)

Según el órgano de control, la inversión realizada por González Murillo fue improductiva. Actualmente el escenario deportivo está deteriorado y no presta ningún tipo de servicio en beneficio de la población.

“De esta manera, en grado de consulta, la Contraloría Delegada Intersectorial No. 4 de la Contraloría Delegada para la Responsabilidad Fiscal, Intervención Judicial y Cobro Coactivo, confirmó la decisión de primera instancia adoptada por la Gerencia Departamental de la CGR en el Tolima”, refiere la entidad en un comunicado. Y agregó que el exmandatario también tiene otro proceso: “La Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción de la CGR profirió responsabilidad fiscal, a título de culpa grave, en una cuantía sin indexar de $2.786 millones, contra este mismo exalcalde de Prado, por el deterioro y abandono de las obras construidas en el sendero náutico y deportivo del municipio”, indica el documento.

(Vea también: Dos exalcaldes del Meta, a responder por corrupción en contratos de $ 70.000 millones)

El fallo con responsabilidad fiscal por $ 1.242 millones se da por la pérdida de más de $ 1.011 millones desembolsados por Coldeportes para la construcción de la Villa Olímpica de Prado.

Para la Contraloría General de la Nación, la conducta se configura en un daño patrimonial al erario, debido a que González Murillo, en su calidad de alcalde municipal entre 2016 y 2019, tuvo una indebida administración, supervisión, seguimiento y control del escenario deportivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo