Robos de ganado en Tolima se redujeron un 66 % en 2022; hay buen ambiente en el gremio

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El gerente del Comité de Ganaderos del Tolima, Carlos Silva, habló de este flagelo en el año anterior y qué se ha hecho para detener a los delincuentes.

En cuanto a los hechos acaecidos la madrugada del 2 de enero, en medio de los cuales fue hallado, además, un ejemplar vacuno con vida, Silva mencionó que “tengo entendido que las autoridades ya tienen información”.

(Lea también: Alias ‘el Imbécil’ y ‘el Abuelo’ se fueron en gavilla contra joven; le quitaron una mano)

Asimismo, indicó que conforme a cifras suministradas por el grupo de Carabineros de la Policía del Tolima, los casos de abigeato, con corte a noviembre de 2022, habían disminuido en un 66 % con respecto a 2021, donde se registraron 118 casos.

De la misma manera, manifestó que las poblaciones en las cuales se desarrollaron la mayoría de los sucesos fueron Cunday, Coello, Chaparral, Guamo y Alpujarra. A su vez, indicó que el hurto de animales también se redujo.

Sin embargo, explicó que también existe una especie de ‘subregistro’, el cual corresponde a aquellos hechos donde las víctimas no interponen las respectivas denuncias, por lo que invitó a los ganaderos a hacer uso de este recurso, con el ánimo de hacerle seguimiento a los casos.

“Infortunadamente las personas que se dedican al hurto también aprovechan situaciones de la gente del campo que tiene que dejar las fincas solas o a veces no hay forma de tener los animales cerca a la casa, y estas personas aprovechan para robar los semovientes”, acotó el gerente.

(Vea también: Vendedores informales quieren pactar con Alcaldía de Ibagué: “Buscamos un equilibrio”)

En ese sentido aseguró que es necesario continuar con un trabajo articulado entre las autoridades y las administraciones municipales. Adicionalmente, trajo a colación que hoy día las cámaras de seguridad afloran como una medida para prevenir este tipo de casos, no obstante, es consciente que no todos tienen la facilidad para implementarlas.

“Desde el Comité de Ganaderos siempre estamos trabajando con Carabineros, que son la entidad adscrita a la Policía que siempre nos hace acompañamiento, y para este año vamos a contar con más apoyo de la Fiscalía”, expresó Silva.

Y agregó: “Hemos encontrado, por ejemplo, que hay municipios en los cuales hay un mismo modus operandi, que lo hacen en un día y hora determinada”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo