Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los líderes de Farc Rodrigo Londoño, conocido como 'Timochenko', y Julián Gallo (apodado Carlos Antonio Lozada), dijeron que solo declararán ante la JEP.
Según ellos, la Fiscalía no tiene competencia para llamarlos a declarar en el caso de Álvaro Gómez Hurtado, y por eso no asistieron a las diligencias que tenían programadas para el 4 y 5 de noviembre.
‘Timochenko‘ y Lozada, confeso ejecutor del atentado contra el abogado, les hicieron saber su decisión al ente acusador a través de un oficio enviado por sus respectivos abogados, que según Caracol Radio dice que la Fiscalía puede obtener el testimonio de los líderes del partido Farc a través de la Jurisdicción Especial de la Paz (JEP), donde sí hablarán.
“Consideramos que, en el marco de la colaboración armónica entre la JEP y la Fiscalía General de la Nación, este órgano investigador puede solicitar el traslado de las pruebas practicadas en el marco del ofrecimiento de verdad anticipada otorgada por las Farc, no solo con respecto al caso de los señores Gómez Hurtado y Huertas Hastamorir, sino a la gran parte de casos que continúan sin ser esclarecidos”, señala el documento, citado por el medio.
Al respecto, Lozada aseguró en Blu Radio que su inasistencia a la solicitud de la Fiscalía no es un acto de rebelión, sino que se trata del debido proceso, y asegura que lo dirán todo sobre el magnicidio de Gómez Hurtado pero solo ante el tribunal de paz.
“Teníamos una audiencia en la JEP, esta fue aplazada en virtud de un recurso que interpuso la familia Gómez y, hoy, lo que estamos enviando es una carta a la Fiscalía, en la que explicamos que, atendiendo al debido proceso, siendo la JEP nuestra jurisdicción natural, la Fiscalía podrá acceder a esas declaraciones que daremos a través de las solicitudes y la colaboración con la jurisdicción especial. No hay ninguna rebelión estamos acudiendo a las citaciones” aseveró.
El ente acusador había citado a los líderes del partido Farc, así como a la exsenadora Piedad Córdoba, para conocer quién más está detrás del asesinato del líder conservador, perpetrado hace 25 años.
Los que no estén en el marco del acuerdo de paz serán juzgados por la justicia ordinaria.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sigue leyendo