Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El movimiento telúrico se presentó este miércoles 7 de diciembre de 2022 a las 4:07 de la tarde, según reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano.
De acuerdo con el informe, se trató de un temblor con epicentro en el municipio de Sabanalarga, a 8 kilómetros de la vecina población de San Andrés.
(Vea también: Bus rodó a un abismo en Caparrapí y hay personas 20 heridas; conductor perdió el control)
Fue un movimiento 3,2 grados de intensidad que por ocurrir a una “profundidad superficial”, inferior a 30 kilómetros, alcanzó a percibirse en diversos lugares del departamento.
De hecho, en Medellín, ciudad ubicada a 116 kilómetros del lugar, se alcanzó a agitar la tierra, según lo reportaron varios habitantes de la capital de Antioquia.
“Se sintió doble qué miedo… Sí, en Medellín”, indicaron algunos habitantes de la ciudad como respuesta al informe del Centro Geológico.
Hasta el momento no se reportan daños materiales o víctimas por el evento presentado horas antes de la tradicional noche de velitas.
Acá, el reporte del Servicio Geológico Colombiano:
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo