Este domingo suspenderán sedación profunda a Lucas Villa para ver cómo reacciona su cuerpo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-09 13:23:57

Luego de la suspensión del fármaco que lo mantiene dormido, los médicos evaluarán su evolución neurológica; no está confirmada ni descartada muerte cerebral.

Luz Adriana Ángel, subgerente del Hospital San Jorge de Pereira, donde permanece hospitalizado el manifestante Lucas Villa, quien recibió varios impactos de bala por parte de desconocidos, se refirió en Caracol Radio al estado de salud del hombre de 37 años.

“Se realizará un estudio imagenológico, un eco transcraneal, para evaluar el flujo sanguíneo hacia su cerebro y así poder definir su pronóstico, el cual aún sigue siendo reservado”, señaló la doctora Ángel, una condición muy parecida a la del día anterior.

En conversación con la emisora, Mauricio Villa, padre de Lucas Villa, dijo que solo se le permite visitar a su hijo durante 5 minutos por día y anunció que continuará con el “legado” de su hijo para continuar protestando de manera pacífica.

“Lucas es un romántico. Él quería cambiar el mundo con una flor; él estaba convencido del poder de la palabra, que con la palabra adecuada y el aprendizaje correcto, en la decisión que fuera, siempre se puede obtener un diálogo fraternal con el contrario”, le dijo el padre de Villa a Noticias Caracol.

Por su parte, Andrés Felipe Castaño, el joven de 17 años que también fue herido de gravedad en las marchas en el viaducto de Pereira, se encuentra hospitalizado en la Clínica Los Rosales de Pereira.

El diagnóstico inicial para el joven Castaño fue de choque hemorrágico grado 4, lesión de arterias y perforación del intestino por cuatro lesiones con arma de fuego, señaló la frecuencia radial.

Durante los últimos días, Castaño fue sometido a varias cirugías delicadas, y a todas sobrevivió.

En este video se aprecia cuando Castaño es llevado a su habitación, completamente consciente, después de ser sometido a varias cirugías y de permanecer en la Unidad de Cuidado Crítico:

Quién es Lucas Villa y qué le sucedió

El estudiante que durante las protestas saludó a los policías, bailó, cantó y reclamó por el derecho a la vida recibió varios disparos de civiles, que también hirieron a otros dos jóvenes que acompañaban a Villa.

Los colombianos, que en su momento dieron por muerto al líder — estudiante de Ciencias del Deporte y Recreación, en la Universidad Tecnológica de Pereira—, ahora mantienen la esperanza de que joven logre recuperarse pronto.

En el parte médico anterior, este viernes, se descartaba que Lucas Villa tuviera muerte cerebral:

“El paciente está en evolución lenta y aunque hay alto riesgo de complicación, no hay diagnóstico de muerte cerebral” luego del impacto de bala que sufrió en una manifestación, heridas que están siendo atendidas por el cuerpo médico compuesto por neurología, cirugía y la Unidad de Cuidados Intensivos del centro hospitalario.

El paro nacional continúa en varias ciudades de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo