Interpol emite orden para buscar a Sara Sofía Galván en 196 países del mundo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-24 13:09:57

Así lo detalló la Policía, que indicó que la alerta fue emitida a nivel global, pero que la investigación apunta a intensificar esfuerzos en América Latina.

La circular amarilla de Interpol va dirigida a los 196 países miembros de la organización. Las naciones priorizadas en la investigación son Panamá, Venezuela, Brasil, Ecuador y Perú, ya que tienen fronteras terrestres con Colombia.

“196 países están siendo notificados para que, con sus cuerpos oficiales, nos ayuden a ubicar a Sara Sofía. Hay unos países priorizados que son los que tienen frontera con Colombia”, agregó el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas.

De acuerdo con el director de la Policía Nacional, el propósito de esta orden de Interpol es “cerrar todos los círculos posibles para la ubicación de Sara Sofía”.

De esta forma, la Policía demuestra que no confía del todo en el testimonio de Carolina Galván (mamá de Sara Sofía), quien aseguró haberla arrojado al río Tunjuelito luego de que la pequeña muriera.

 

Este es el anuncio de la Policía Nacional:

Policía tampoco descarta que mamá de Sara Sofía diga la verdad y por eso buscan en río Bogotá

La Policía alista un equipo para continuar con la búsqueda del cuerpo de la niña Sara Sofía Galván, ya que no encontraron sus restos en el sector de Tunjuelito.

Las autoridades extenderán las labores de exploración “al río Bogotá y al salto del Tequendama”, para tratar de encontrar el cuerpo de Sara Sofía Galván, ya que la mamá les dijo a las autoridades que ella lo arrojó en un tramo del río Tunjuelito, detalló Blu Radio.

Los investigadores consideran que de ser cierta esta versión, el cuerpo de la pequeña, de 23 meses de nacida, podría haber sido arrastrado por la fuerte corriente del caudal, que ha crecido en los últimos días debido a las constantes lluvias en la ciudad.

La decisión se habría tomado luego de varios días de búsqueda en la ribera del río Tunjuelito, en donde la Policía dispuso de drones y una lancha liviana para recorrer gran parte del afluente entre las localidades de Bosa y Kennedy, desde el pasado 19 de marzo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo